El contralor general de la República declaró que esa institución se alineará al programa «Burocracia Cero», implementado por el Gobierno del presidente Luis Abinader Corona, para que las filas kilométricas, las esperas interminables y los odiosos trámites burocráticos sean cosa del pasado en las instituciones públicas.
Félix Santana García destacó la importancia de la implementación del programa Burocracia Cero para la agilización de los servicios al contribuyente en este órgano rector del control interno.
Explicó que este programa, creado mediante el decreto presidencial número 640-20, fue puesto en funcionamiento por la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación (Ogtic), como un plan abierto que pretende elevar la eficiencia de la administración pública.
Burocracia Cero, agregó, hace más fáciles y rápidos los trámites y servicios, así como la mejora de la calidad de las regulaciones, dentro del marco del Gobierno Digital, de la Agenda Digital 2030, para la transformación estratégica del país en la presente década.
El funcionario informó que, actualmente, la Contraloría ofrece el servicio de emisión de certificación de cargos, el cual es un documento legal que tiene como propósito dar el historial de las instituciones del Gobierno Central donde ha laborado el servidor público que lo solicita.
El documento se expide para gestionar pensiones y jubilaciones como comprobante de tiempo en servicio en el Estado y para el pago de prestaciones laborales.
Con la aplicación de Burocracia Cero, este servicio será tramitado con mayor prontitud que los 15 días laborables actuales y con mayor fluidez en el proceso. Antes de realizarse a través del portal web de la Contraloría, como ha establecido la actual gestión, dicho trámite se hacía de forma presencial, lo que generaba largas filas de personas en la sede de esta institución, que venían de todos los puntos cardinales de este país a solicitar o retirar el documento.
Destacó la trascendencia de la implementación de Burocracia Cero en el órgano que dirige, para una mayor productividad, eficiencia y transparencia de los servicios al ciudadano.