Este martes, se habló de la propuesta de convertir los edificios de oficinas públicas en vivienda de bajo costo en el Comité de uso de terrenos en el Concejo Municipal, que según el alcalde Eric Adams crearía al menos 20 mil nuevos hogares en la cuidad.
La concejala Carmen De La Rosa cree necesario abordar este tema:
“La mayoría de neoyorquinos o muchos, viven en el mismo apartamento o tenemos una crisis en los albergues públicos de la ciudad de Nueva Yorktenemos que ser creativos de cómo resolvemos esta crisis”, asegura.
Como parte de las recomendaciones del departamento de Planeación Urbana para expandir el plan de renovación de edificios de poco uso en la ciudad, los concejales hablaron de hacer más flexibles las regulaciones o permisos para convertir estos inmuebles.
Debido a la pandemia quedaron casi vacías sus oficinas, y se darían incentivos económicos para convertirlos en vivienda asequible, con capacidad, a su vez de tener centros de cuidado infantil.
“Va a ser una propuesta que tenemos que evaluarla, mirar los beneficios, pero en estos momentos sabemos que para que Nueva York siga siendo una ciudad donde los trabajadores puedan seguir viviendo en la ciudad, tenemos que hacer más vivienda y que sea asequible”, agrega De La Rosa.
Uno de los concejales involucrados en este proyecto es Rafael Salamanca, quien representa a un sector del sur de El Bronx, y quien ha manifestado que los estudios incluyen edificios ubicados en Concourse Village, Hunts Point y Melroseen dicho condado.
Pero en realidad dicho estudio señala que existen inmuebles en los cinco condados que podrían convertirse en viviendas residenciales para personas de bajos recursos.
La concejala Pierina Sánchez también manifestó que:
“Después del COVID 19, estos profesionales ya no están yendo a la oficina como antes, entonces tenemos que aprovechar esta oportunidad, pero cada vez que la ciudad le da un beneficio, a personas de convertirse en caseros tenemos también que dar ese beneficio a los neoyorkinos que lo necesitan.”
La propuesta del alcalde y de la gobernadora Kathy Hochul es una alternativa para dar viviendas en la próxima década, a por lo menos cuarenta mil neoyorquinos aproximadamente.