31.1 C
Santo Domingo
jueves, abril 24, 2025

La crisis se profundiza para India y Pakistán por el ataque de Cachemira


Las tensiones entre India y Pakistán se intensificaron bruscamente el jueves cuando el gobierno pakistaní anunció una serie de medidas de represalia radicales, incluido el cierre de su espacio aéreo a los transportistas indios, un día después de que India se moviera para castigar a Pakistán por un ataque militante mortal en Cachemira.

Después de una reunión de alto nivel del Comité de Seguridad Nacional de Pakistán, el gobierno dijo que, además de detener todo el tránsito indio a través de Pakistán, ordenaría a India que reduzca su personal diplomático en Islamabad y suspenda todo el comercio con India.

El gobierno indio no ha identificado oficialmente ningún grupo como detrás del ataque el martes en un área turística escénica de Cachemira administrada por la India. Pero anunció una ráfaga de medidas punitivas Contra Pakistán el miércoles, incluida la suspensión de un tratado crítico de agua, en respuesta a lo que dijo fue el apoyo de Pakistán a los ataques terroristas dentro de la India.

El jueves, el máximo liderazgo civil y militar de Pakistán llamó a las acciones de la India, que incluyeron la revocación de visas para pakistanis y una degradación de los lazos diplomáticos: «unilateral, motivado políticamente y legalmente nulo». Pakistán ha negado cualquier participación en el ataque del martes.

En una declaración fuertemente redactada sobre la suspensión de la India del Tratado del Agua, el gobierno pakistaní advirtió que cualquier intento de bloquear o desviar los flujos a Pakistán sería «considerado un acto de guerra». Pakistán depende del agua del sistema del río Indo, que fluye a través de la India, durante aproximadamente el 90 por ciento de su agricultura.

El tratado, negociado por el Banco Mundial en 1960, había sido visto durante mucho tiempo como un raro pilar de estabilidad en el sur de Asia, un marco que perduró incluso a través de guerras a gran escala. Su desmoronamiento ahora marca una ruptura con un gran peso simbólico y estratégico.

Antes de la reunión del Comité de Seguridad el jueves, el gobierno paquistaní había alcanzado un tono medido después de que los militantes mataron a más de dos docenas de civiles indios en Cachemira, insistiendo en que no tenía interés en ver que las tensiones con India se intensifiquen.

Pero en todo Pakistán, las personas observan con creciente preocupación mientras los funcionarios indios insinúan la posibilidad de ataques militares, y las ondas de televisión se han llenado de analistas de defensa que advierten sobre consecuencias impredecibles si las hostilidades entre los vecinos con armas nucleares se intensifican.

El ataque en Cachemira, una región que ambos países afirman y han luchado por guerras, desencadenó un patrón familiar.

Los medios de comunicación indios, que están en gran medida alineados con el gobierno del primer ministro Narendra Modi, rápidamente señalaron un dedo a Pakistán. Pakistán acusó a la India de tratar de desviar la atención de los lapsos de seguridad en la región inquieta.

El último ataque militante de esta escala en la parte india de Cachemira tuvo lugar en 2019, cuando murieron docenas de personal de seguridad indio. Después de ese asalto, India lanzó una batalla aérea Eso se detuvo justo por debajo de la guerra total.

Algunos analistas paquistaníes advierten que la confrontación actual podría intensificarse más allá del enfrentamiento de 2019. «La escalada india ya comenzó anoche, y será a mayor escala que febrero de 2019», dijo el miércoles Syed Muhammad Ali, analista de seguridad en Islamabad.

Afirmó que India estaba usando el ataque para buscar solidaridad con Estados Unidos y desactivar las tensiones sobre la amenaza de aranceles del presidente Trump, así como para replantear el impulso de la independencia en Cachemira como un movimiento terrorista.

Hasta el miércoles, los funcionarios paquistaníes dijeron que no habían visto evidencia de una movilización militar india. Dijeron que el ejército paquistaní permaneció alerta a lo largo de la línea de control que separaba las partes de Cachemira administradas por India y Pakistaní.

Un alto funcionario de seguridad paquistaní, que habló bajo condición de anonimato para discutir cuestiones diplomáticas y militares sensibles, dijo que Pakistán abordaría cualquier escalada cuidadosamente, pero frustraría incursiones de la India si ocurrieran.

Algunos analistas militares y funcionarios actuales y anteriores acusaron a India de organizar el ataque, señalando que había llegado mientras el vicepresidente JD Vance estaba visitando India.

«Están culpando a Pakistán sin pruebas», dijo Ahmed Saeed Minhas, un general de brigada retirado, en el canal de televisión Geo News.

Luego hizo una broma sobre el enfrentamiento de 2019 entre Pakistán e India, cuando surgió un video de un piloto de la Fuerza Aérea India, el comandante de ala Abhinandan Varthaman, bebiendo té mientras estaba bajo custodia paquistaní.

«Si India vuelve a intentar algo, deberían recordar, sirvimos té a Abhinandan en 2019», dijo Minhas. «Esta vez, incluso podríamos ofrecerle galletas».

Las tensiones actuales han revivido los recuerdos del episodio de 2019.

Un bombardeo suicida que febrero en la ciudad de Pulwama provocó un ataque aéreo indio dentro de Pakistán, provocando una pelea de perros. Un avión indio fue derribado, y el comandante de ala Varthaman fue capturado y luego liberado, un gesto que ayudó a enfriar las tensiones, aunque brevemente.

Las autoridades dicen que la situación actual difiere de 2019. Si bien el ataque de Pulwama fue reclamado por el grupo islamista militante Jaish-e-Mohammed y el personal de seguridad objetivo, el del martes involucró civiles desarmados, y cualquier reclamo de responsabilidad ha sido vagas y no verificadas.

Hasta ahora, el ejército paquistaní no ha hecho una declaración pública sobre el ataque del martes. El Ministerio de Relaciones Exteriores condenó el miércoles la pérdida de vidas, negó cualquier papel de Pakistán e instó a India a evitar «acusaciones prematuras e irresponsables».

Los funcionarios y analistas advierten que, si bien la región evitó la catástrofe en 2019, esa buena fortuna puede no repetirse.

«Durante la última escalada, tanto India como Pakistán tuvieron la suerte de renunciar a la escalera», dijo Murtaza Solangi, ex ministro de información interina.

«Esta vez, estamos en una fase más peligrosa», dijo. «Un orden global fracturado y los medios hiperventiladores de la India hacen que sea más difícil para Modi actuar de manera racional. Ambos países serán perdedores netos si India no detiene esta locura».



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos