20.5 C
Santo Domingo
jueves, febrero 6, 2025

La foto de la princesa Kate, la familia real y una Internet obsesionada con las conspiraciones


Rastrear el fotografía alterada digitalmente de Catalina, Princesa de Gales, y sus raíces se encuentran en la tragedia de otra Princesa de Gales, Diana, cuya muerte en 1997 precedió a la creación de Facebook en casi siete años.

El fatal accidente automovilístico de Diana, después de una persecución a alta velocidad por parte de fotógrafos en París, dejó una huella duradera en sus hijos, William y Harry. Crecieron jurando no participar en lo que consideraban una relación patológica entre la familia real y la prensa, en la que ellos eran los socios abusados.

El auge de las redes sociales le dio a esta generación más joven de miembros de la realeza una forma de eludir los tabloides que denostaban, con plataformas populares como Instagram y Twitter, donde podían publicar noticias e imágenes cuidadosamente seleccionadas de ellos mismos, sin la mediación de los periódicos de Londres o los paparazzi al acecho.

Pero ahora están experimentando el lado más oscuro de la vida pública en el salvaje oeste de Internet. La foto de Catherine, publicada en las redes sociales y recogida por periódicos y emisoras de todo el mundo, se ha visto arrastrada por la vorágine de rumores y teorías de conspiración que la han perseguido desde que se sometió a una cirugía abdominal y desapareció de la atención pública hace dos meses.

Si bien William y Harry han luchado con estas fuerzas, la presión quizás haya sido más aguda sobre sus esposas, Catherine y Meghan, quienes se han turnado para estar en el ojo de una tormenta en línea. Meghan habló recientemente sobre el trato “odioso” que experimentó durante el embarazo de sus hijos.

«Debe ser muy difícil lidiar con esto», dijo Rasmus Kleis Nielsen, director del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo de la Universidad de Oxford. «A menudo son las mujeres las que sufren el peor acoso y acoso».

Catherine, por supuesto, sin darse cuenta contribuyó a la atmósfera de invernadero al alterar la foto del Día de la Madre de ella y sus tres hijos. Eso desató una nueva tormenta de especulaciones en línea, con personas compartiendo teorías favoritas sobre cómo se había manipulado la imagen, ya sea transponiendo la cabeza de Catherine de una foto de portada de 2016 en la revista Vogue o reciclando una foto de la familia tomada en noviembre pasado.

Investigadores visuales desacreditado ambas sugerencias, pero eso no impidió que las publicaciones originales se volvieran virales, y una publicación que promovía la teoría de Vogue acumuló más de 45 millones de visitas.

Tras haberse propuesto controlar su imagen, Catalina ahora se encuentra en una situación similar a la de algunos de sus antepasados ​​reales, perseguida por una manada en línea no menos salvaje que los fotógrafos que persiguieron a Diana en París.

«Cualquiera en la familia real o su personal que piense que las redes sociales permiten a las personas eludir los guardianes o controlar la narrativa no ha prestado atención a la experiencia de Meghan Markle», dijo el profesor Nielsen.

«Estos son espacios profundamente ambiguos», dijo, «en los que las cosas que la gente quiere están inextricablemente vinculadas con cosas que son profundamente preocupantes».

William y Harry hicieron su primera incursión en las redes sociales en 2015, cuando, junto con Catherine, abrieron cuentas de Twitter e Instagram. Un La primera publicación mostró a Harry.de puntillas, junto a la estrella del baloncesto estadounidense retirada de 7 pies y 2 pulgadas, Dikembe Mutombo, en un programa de entrenamiento para jóvenes.

Cuando Harry conoció a Meghan, una actriz estadounidense, al año siguiente, estuvo expuesto a una usuaria ávida y experta de las redes sociales. Meghan dirigía un blog de estilo de vida, The Tig, que describió como un “centro para el paladar exigente”. La revista Cosmopolitan dijo una vez que estaba “en camino de convertirse en la próxima Goop”, la marca de bienestar propiedad de la actriz Gwyneth Paltrow.

Meghan cerró The Tig después de que su romance con Harry se hiciera público. Pero ella trajo su astuto uso de las redes sociales a la familia real. Cuando la pareja anunció en 2020 que planeaban retirarse de sus deberes reales, dieron la noticia en Instagram y expusieron sus planes en Sussex Royal, un sitio diseñado por la misma firma digital con sede en Toronto que había diseñado The Tig.

Cuando Meghan fue blanco de lenguaje abusivo en línea, Harry atribuyó la culpa a la cobertura de prensa hostil y racista. En sus memorias, “Spare”, escribió que, en los 18 meses previos a su matrimonio en 2018, la incesante cobertura sensacionalista de Meghan había “irritado a todos los trolls, que ahora salían arrastrándose de sus sótanos y guaridas”.

«Desde que reconocimos que éramos pareja», dijo Harry, «nos han inundado de burlas racistas y amenazas de muerte en las redes sociales».

Sin embargo, en el caso de Catherine, la falta de informes de prensa puede haber contribuido a que los rumores proliferaran en línea. El Palacio de Kensington, donde ella y su marido, William, tienen sus oficinas, levantó un velo de privacidad alrededor de Catherine después de su cirugía, ofreciendo pocos detalles sobre su condición o recuperación, más allá de decir que volvería a trabajar después de Semana Santa.

«El casi silencio sobre la salud de Kate, que tiene todo el derecho a observar, asustó a los medios y generó un frenesí en las redes sociales que los principales medios alimentaron», dijo Peter Hunt, ex corresponsal real de la BBC.

A pesar de toda la voraz cobertura de la familia real, algunos temas están fuera de los límites. Los chismes sobre el matrimonio de William y Catherine se han filtrado durante mucho tiempo en las turbias profundidades de Internet, por ejemplo. Pero rara vez, o nunca, aparece en los periódicos, que se adhieren a estrictas directrices sobre privacidad, impuestas por las sólidas leyes británicas sobre difamación.

Cuando la semana pasada apareció una foto granulada de Catherine viajando en un coche con su madre en el sitio de chismes estadounidense TMZ, los periódicos británicos no la publicaron por deferencia al llamamiento del Palacio de Kensington de que se le permitiera recuperarse en paz.

Incluso ahora, tras la confesión de Catherine de que había retocado la foto, algunos tabloides han salido en su defensa. “Dejen en paz a Kate”, se lee en la portada de The Sun, publicado por Rupert Murdoch y que normalmente brinda una cobertura generosa a la princesa. «Los ataques por fotografías editadas son absurdos», añadió.

El riesgo para la familia real, dijeron los expertos, es que la manipulación de la foto por parte de Catalina arroje dudas sobre otras noticias e imágenes publicadas por ellos, privando a la realeza de un canal útil para llegar a los más jóvenes. Algunos tabloides se mostraron abiertamente escépticos con respecto a ella. «¿Cómo se convirtió la foto de Kate en un desastre de relaciones públicas?» preguntó el Daily Mail. “¡La foto bomba de Kate!” declaró el tabloide Metro.

“Las redes sociales deberían ser beneficiosas para la realeza, un medio para difundir su mensaje sin oposición ni dilución”, dijo Hunt. «Si bien la mayoría probablemente perdonará y olvidará, el riesgo es una erosión de la confianza, un bien importante para la monarquía».

La credibilidad de la familia real puede no ser la única víctima. El profesor Nielsen señaló que, en una encuesta reciente, el 69 por ciento de las personas en Gran Bretaña dijeron que estaban preocupadas por lo que era real y lo que era falso en Internet. Y eso fue antes del torbellino de rumores y desinformación sobre Catherine.

«Esto bien puede intensificar aún más el escepticismo de la gente hacia gran parte de lo que ven, tanto en los medios de comunicación como en las redes sociales», dijo. «No son unos buenos días para la confianza de la gente en el entorno de la información».





Source link

Related Articles

Ultimos Articulos