RD Explicado: Sí, sabemos que es una palabra de mal gusto, pero su historia es interesantísima. Así que vamos allá. ¿Sabías que el término “cuero”, usado de forma ofensiva en la República Dominicana, tiene más de 500 años de historia?
Todo empezó en los años 1520, cuando el oro dejó de ser rentable y muchos se lanzaron al monte a cazar y domesticar ganado cimarrón. ¿La meta? No era tanto la carne, que era difícil de conservar, sino el cuero.
Porque el cuero se convirtió en el producto más valioso para exportar… e incluso en moneda para pagar a los marineros que lo llevaban a Europa.
Y aquí entra lo más curioso: en los alrededores del puerto de Santo Domingo —lo que más tarde se llamaría el Borojol—, los marineros solían pagar por servicios sexuales… con cuero.
Así comenzó a usarse la palabra cuero para referirse a esas mujeres.
Una historia tan antigua como la propia colonia y que aún sobrevive en el lenguaje popular.
Fuente: “Los cueros de Borojol”, de Memorias Histórica del Pueblo Dominicano.
Source link
rewrite this title La historia detrás de una palabra de mal gusto: cuero – Remolacha