30.6 C
Santo Domingo
viernes, mayo 9, 2025

La tarifa de congestión llegará a la ciudad de Nueva York, anuncian las autoridades



CNN

La ciudad de Nueva York recibió autorización para implementar tarifas de congestión, una práctica que le permite a la ciudad cobrar a los conductores que ingresan al Bajo Manhattan, anunció el lunes la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul.

La decisión allana el camino para que la ciudad comience el programa tan pronto como la próxima primavera.

CNN se ha comunicado con la Administración Federal de Carreteras para hacer comentarios.

El peaje se conoce formalmente como el Programa de peaje del distrito comercial central — pero comúnmente se le llama «tarifa de congestión».

En la práctica, funciona como cualquier otro peaje, pero debido a que cobra específicamente a las personas por conducir en el área congestionada de tráfico debajo de la calle 60 en Manhattan, sería el primer programa de este tipo en los Estados Unidos.

Las propuestas van desde cobrar a los vehículos $9 a $23 durante las horas pico.

El plan se había retrasado durante años, pero superó un hito el mes pasado cuando la Administración Federal de Carreteras aprobó la publicación de una evaluación ambiental.

La Autoridad de Transporte Metropolitano de Nueva York (MTA) ahora puede comenzar el proceso de finalizar las tarifas de peaje, así como los descuentos y exenciones para ciertos conductores.

La ciudad de Nueva York aún se está recuperando del impacto devastador de la pandemia de Covid-19. Los defensores de los precios de congestión dicen que es una pieza crucial de la recuperación de la ciudad y una forma de volver a imaginar la ciudad para el futuro.

“Este programa es fundamental para el éxito a largo plazo de la ciudad de Nueva York”, dijo el mes pasado la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul.

El plan también marcaría la culminación de más de medio siglo de esfuerzos para implementar tarifas de congestión en la ciudad de Nueva York. A pesar del apoyo de varios alcaldes de la ciudad de Nueva York y gobernadores estatales, los propietarios de automóviles y camiones en los distritos exteriores y los suburbios ayudaron a derrotar las propuestas.

En 2007, el alcalde Michael Bloomberg llamó a la congestión “el elefante en la habitación” al proponer un programa de peaje, que los legisladores estatales eliminaron. Una década más tarde, el gobernador Andrew Cuomo, que durante mucho tiempo se había resistido a cobrar por congestión, dijo que era “una idea cuyo momento ha llegado” y declaró el estado de emergencia del metro después de mayores retrasos y un descarrilamiento que dejó decenas de heridos. Dos años más tarde, el estado le dio la aprobación a la MTA para diseñar un programa de tarifas de congestión.

En última instancia, fue la necesidad de mejorar el transporte público de la ciudad de Nueva York lo que se convirtió en el grito de guerra para la tarificación por congestión.

Cada día, 700.000 cochestaxis y camiones llegan al Bajo Manhattan, una de las áreas más concurridas del mundo con algunos de los peores embotellamientos de los Estados Unidos.

Los autos viajan a solo 7.1 mph en promedio en la zona de precios de congestión, y es una tendencia a la baja. La velocidad de los autobuses públicos también ha disminuido un 28 % desde 2010. Los neoyorquinos pierden un promedio de 117 horas cada año sentados en el tráfico, lo que les cuesta casi $2,000 en pérdida de productividad y otros costos, según una estimación.

El peaje está diseñado para reducir la cantidad de vehículos que ingresan a la zona de congestión en al menos un 10% todos los días y reducir drásticamente la cantidad de millas que viajan los automóviles dentro de la zona en un 5%.

La congestión también conlleva costos físicos y sociales: ocurren más accidentes, emisiones de carbono y contaminación a medida que los autos tocan la bocina y ocupan un espacio que podría optimizarse para los peatones y las comidas al aire libre.

Los defensores también señalan que mejorará el transporte público, una parte esencial de la vida de Nueva York. Alrededor del 75% de los viajes al centro se realizan en transporte público.

Pero la cantidad de pasajeros del transporte público es entre un 25 % y un 30 % menor en comparación con los niveles previos a la pandemia, según la MTA. La MTA dice que las tarifas de congestión generarán una fuente crítica de ingresos para financiar $15 mil millones en inversiones futuras para modernizar el sistema de transporte público de 100 años de antigüedad de la ciudad.

Las mejoras, como nuevos vagones subterráneos y señales eléctricas, son cruciales para atraer a nuevos pasajeros y mejorar la velocidad y la accesibilidad, especialmente para los residentes de minorías y de bajos ingresos, quienes tienen menos probabilidades de poseer autos, dicen los defensores del plan.

La ciudad de Nueva York “depende del transporte público”, dijo Kate Slevin, vicepresidenta ejecutiva de la Regional Plan Association, un grupo de política y planificación urbana. “Dependemos de esos ingresos para pagar las actualizaciones e inversiones necesarias que garanticen un buen servicio de tránsito confiable”.

Mejorar el transporte público también es clave para la ciudad de Nueva York. recuperación económica pospandemia: Si los viajes diarios al trabajo son demasiado poco confiables, es menos probable que las personas visiten la oficina y compren en las tiendas cercanas a sus lugares de trabajo. Los defensores del cargo por congestión esperan que el programa cree más espacio para servicios como aceras más anchas, carriles para bicicletas, plazas, bancos, árboles y baños públicos.

“Hace 100 años decidimos que el automóvil era el camino a seguir, así que estrechamos las aceras y construimos carreteras”, dijo Sam Schwartz, excomisionado de tráfico de la ciudad de Nueva York y fundador de una firma de consultoría del mismo nombre. “Pero el futuro de la ciudad de Nueva York es que el peatón sea el rey y la reina. Todo debe estar al servicio del peatón”.

“La tarifa por congestión reducirá el tráfico en nuestro abarrotado centro de la ciudad, mejorará la calidad del aire y brindará recursos críticos a la MTA”, anunció el gobernador de Nueva York, Hochul. “Con la luz verde del gobierno federal, esperamos seguir adelante con la implementación de este programa”.

Pero varios funcionarios demócratas de Nueva Jersey, incluido el senador estadounidense Bob Menéndez, los representantes estadounidenses Josh Gottheimer y Bill Pascrell, Jr., expresaron su indignación por la decisión.

“Todos los conductores de Nueva Jersey que ingresen a Manhattan utilizando los túneles Holland y Lincoln y el puente George Washington deben estar exentos del impuesto de congestión de Nueva York”, dijeron los funcionarios en un comunicado conjunto. “No dejaremos de luchar hasta que derrotemos este plan y nos aseguremos de que a Nueva York no se le permita equilibrar su presupuesto a costa de las familias trabajadoras de Nueva Jersey. Esa es una promesa de Jersey”.

Si bien ninguna otra ciudad de EE. UU. ha implementado aún tarifas de congestión, Estocolmo, Londres y Singapur las han tenido durante años.

Estas ciudades han reportado beneficios como la disminución de la contaminación por dióxido de carbono, velocidades promedio más altas y reducción de la congestión.

Justo un año después de que Londres añadiera su cargo en 2003, la congestión del tráfico se redujo en un 30% y las velocidades medias aumentaron en el mismo porcentaje. En Estocolmo, un estudio encontró que la tasa de visitas al médico por asma aguda de los niños se redujo en aproximadamente un 50% en comparación con las tasas antes del lanzamiento del programa en 2007.

Sin embargo, algunos grupos se oponen ferozmente a los cargos por congestión en la ciudad de Nueva York. Los taxistas y los conductores de viajes compartidos, en gran parte una fuerza laboral inmigrante y de bajos ingresos, temen que perjudique a los conductores que ya luchan para llegar a fin de mes. La MTA dijo que los precios de congestión podrían reducir la demanda de taxis hasta en un 17% en la zona.

Los viajeros y legisladores de los distritos exteriores de la ciudad de Nueva York y Nueva Jersey dicen que el programa perjudica a los conductores que no tienen otra forma viable de llegar al centro de Manhattan que no sea en automóvil, y que esto afectaría de manera desproporcionada a los conductores de bajos ingresos. (Pero de una región de 28 millones de personas, solo unas 16,100 personas de bajos ingresos viajan al trabajo en automóvil en el Bajo Manhattan, según la MTA).

Otros críticos dicen que podría desviar más tráfico y contaminación de los camiones diésel en Manhattan hacia áreas de bajos ingresos como el Bronx, que tiene las tasas más altas de hospitalización por asma en la ciudad.

Sin embargo, la MTA y otras agencias tienen planes para mitigar muchos de estos efectos adversos.

Los taxis y los vehículos de alquiler solo tendrán peaje una vez al día. Los conductores que ganen menos de $50,000 al año o estén inscritos en ciertos programas de ayuda del gobierno obtendrán un 25% de descuento después de sus primeros 10 viajes cada mes. Los camiones y otros vehículos obtendrán un 50 % de descuento durante el horario nocturno.

Además, la MTA prometió $10 millones para instalar unidades de filtración de aire en escuelas cerca de las carreteras, $20 millones para un programa para combatir el asma y otras inversiones para mejorar la calidad del aire y el medio ambiente en áreas donde se podría desviar más tráfico.

Hay mucho en juego en el programa de la ciudad de Nueva York y los líderes de otras ciudades están observando los resultados de cerca.

Si tiene éxito, la tarificación por congestión podría ser un modelo para otras ciudades de EE. UU., que están tratando de recuperarse de la pandemia y enfrentan desafíos similares del cambio climático y el envejecimiento de la infraestructura pública.

“Es bueno ver que el programa de la Ciudad de Nueva York está avanzando”, dicho el consejo editorial de Los Angeles Times el mes pasado. “Los Ángeles debería observar, aprender y seguir adelante”.

– Gregory Wallace y Rob Frehse de CNN contribuyeron a esta alerta



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos