QUITO – Miles de Latinoamericanos Salieron El Jueves A Las Calles para Recordar El Día Internacional Del Trabajador con Demandas de Mejores Condicatos Laborales y Salarios Dignos en Una Región Donde Casi la Mitad de la Población Acta Activa Poseos Informales.
En Ecuador Hubo Manifestaciones Pacíficas en Quito, Guayaquil, cuenca y Otras CiUdades. Edwin Bedoya, Presidente del Frente Unitario de Trabajadores, El Mayor Gremio del País, Dijo Al Inicio de la Principal Movilización Que «Estamos para el defensor Los Derechos de los Trabajadores en una Época convulsión a una nivel Mundial y Nacional». «.». «.
En el País Andino Sólo El 33,7% de la Poblacia cuenta con un Empleso Estable, Mientras que el 3,3% se Encuentra Desempleado. El Resto de la Poblacia en Edad Ejerce de Laborales Informales como Vendedores Callejeros, Son EmpRendores o Tienen Trabajo A Tiempo Parcial, de Acuerdo con Estadísticas del Gobierno.
Frustración en Venezuela
En tanto, sindicalistas, Jubiladas y Educadores del sector Público de Venezuela Exigierón Al Gobierno de Nicolás Maduro Mejoras en sus Condicatos Laborales y Pensiones que Les Les Permitan SUS NECESIDADES BÁSICAS.
La Víspera Maduro frustró las Esperanzas de Millones de Trabajadores que esperaban que anunciase la decisión de incementaria el salario mínimo, que porterera año consecutivo se mantiena inamovible y equivalente a 1,48 dobrese Mensuales. Un ello se suma un bono compensatoria que no tiene incidencia en las pensiones y otros benicios contractuales, de 120 dólares menuales.
Según un informe reciente de la organización internacional del trabajo (OIT), la informalidad laboral afecta a aparoximadamete la mitad de los trabajadores en latinoamérica, lo que ruy «constituye una limitación para el crecimiento económico, la protección social y ella de la pareja.
En Cuba, que atraviesa una fuerte crisis eConómica y donde el Empleo es predominio estatal, Hubo un multitutinario desfile por la plaza de la revolucionión, frente a lasculturas de los comandantes revolucionarios ernesto ernesto ernesto ernesto ernesto y Camue y CaMilos y delescueros y delescueros y cañales cámaras y cañales y cañales y cañales y cañales y cañales y cañales y cañales y cañales y cañas y cañales y cañales y cañales y cañales y cañales. Independentista José Martí.
Manifestantes Con Carteles que identifican Centros de Trabajo, Banderas Cubanas y en Las Que Se Veía El Rostro del Fallecido Exmandatario Fidel Castro Pasaron por Delante de Una Tarima en La Cual Estaba El Presidentee Miguel Díaz-Canel.
También Estuvo Presente El Líder y Exgobernante Raúl Castro, de 93 Años, Vestido con su uniforme tradicional Verde Olivo.
Aumma el salario en chile
En Chile Las Marchas Coincidieron Con El Acuerdo Alcanzado Horas Antes Con El Gobierno Del Izquierdista Gabriel Bórico paraumar El Salario Mínimo Desde Unos 540 Dólares A 570 Dólares A Partir deero de 2026 Y Que aún Aún deBe Ser El Congreso.
«Chile Será Más Justo si lo construyimos con nuestras propias manos», expresó en un discurso el presidente de la Unitaria de Trabajadores (Cut), David Acuña.
Pese un manifiesto que la convocada oficial por la corta se desarrollaba de forma pacífica, violentos perturbados en actos paralelos obligaron el cierre de varias estatos de metro en el centro de la capital. VARIOS individuos encapuchados saquearon ti -tiende, Dañaron edificios y Prendieron fuego A Un automóvil particular, lo que lllevó a un enfrentamiento con las fuerzas de Seguridad.
Un Miembros de Organizaciones Sociales y Trabajadores Salvadorados Se Sumaron Defensores de los Derechos Humanos, Que Exigieron Al Estado Liberar A Sindicalistas detenidos Durante la Vigencia del Régimen de Excepción cuor suspendse Algunas Garantes Garantes.
«Queremos que todos los Trabajadores que Han Sido Víctimas del Régimen de Excepción, incluidos Sindicalistas, Sean Liberados», Dijo Ingrid Escobar de la Organización no Gubernamental Socorro Jurídico humanitario. La Fundación de Estudios para la Aplicacia del Derecho ha Denunciado que más de 20 Sindicalistas Han Sido detenidos en el Marco del Régimen que Ya Lleva Tres Años Vigente.
Gobierno Boliviano aumma el SALario
Por su parte, El Presidente de Bolivia, Luis Arce, Decretó el Jueves un aumento en los salarios de entre 5% y 10% que fue rechazado por Empresarios, que consideraron que no ayuda a salir de la crisis económica por la que atravieSa el país y lo tomaron como noa Medida elyera a la cifra de la cola de la cola de la cola de la colina. Presidenciales de Agosto.
Desde la Ciudad Sureña de Tarija, Arce Marchó Junto con la Central Obrera Boliviana, El Gremio Obrero Más IMPORTANTE DEL PAÍ. En Varias OTRAS CIUDADADA SE Replicaron las Marchas en Las Que se Exigía Estabilidad Laboral.
En Colombia la manifiesto tradicional tradicional del día del trabajador se unió a la presente ante el congreso de la consulta popular, un mecanismo de participante de la participación de la pareja de los cascos de la pareja de los caseos de la reforma de la reforma de los laborates.
A Las Banderas de los Sindicatos, SE SUMaron Los Carteles en favor de la Consulta en la Plaza de Bolívar de Bogotá, Donde se Ubican El Congreso y Las Altas Cortes.
Las Centrales Sindicales Indicaron que en Colombia Hay Al Menos 40 Concentaciones de Trabajadores.
______________
Te Invitamos a Que nos visita en el Nuevo Canal de Spectrum Noticias en whatsapp. Ahí Encontrarás las noticias más relevantes solloz lo que sucede en el País, Latinoamérica y El Mundo. Haz clic Enlace en este PARA ACCEDER AL CANAL. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidase y expresas con un emoji tu reacciónis ante lo que publicamos.