RD Explicado
A pocos días del inicio de la pelota invernal, queremos recordar el origen del nombre de algunos de nuestros equipos. Licey, Águilas, Escogido. ¿Sabes por qué se llaman así? Esta es la historia detrás de los nombres de estas tres franquicias.
El Licey debe su nombre a un mocano llamado Pancho Fiallo. Los directivos del club buscaban un nombre corto, de cinco letras, con el objetivo de que fuera fácil de recordar. Se plantearon llamarlo “Ideal”, pero no terminaba de convencerles.
Entonces, Pancho Fiallo les habló de un arroyo que pasaba entre Moca y La Vega y que, cuando llovía, se volvía bravo y orgulloso. Un arroyo llamado Licey. De ahí el nombre del club desde su fundación en 1907.
El Escogido nació en 1921 con el objetivo de hacer frente al Licey. Para ello, eligió a los mejores jugadores de otros tres equipos de la capital: el Delco Light, Los Muchachos y el San Carlos.
Por eso, cuando el presidente del Licey, Geo Pou, vio la lista de jugadores de su nuevo rival, exclamó: “¡Ah, pero es un escogido!”. Y el nombre quedó ligado al equipo para siempre.
¿Y las Águilas Cibaeñas? La primera vez que se utilizó ese nombre fue en 1929, en las páginas del Listín Diario, refiriéndose al equipo del Sandino. El motivo es que los jugadores de este equipo lucían un águila en la manga.
Ya en 1937, el Santiago Baseball Club adoptó el nombre de Águilas Cibaeñas para representar a toda la región en el torneo nacional que los enfrentó a las Estrellas Orientales y los Dragones de Ciudad Trujillo.
Fuentes: Licey, Águilas Cibaeñas y Listín Diario.
Source link
rewrite this title Licey, Águilas, Escogido. ¿Sabes por qué se llaman así? – Remolacha