30 C
Santo Domingo
martes, julio 1, 2025

Lluvias dejan inundaciones y millas de damnificados en Chile


La capital de Chile y las regiones colindantes se encuentran en estado de alerta roja ante la llegada en las próximas horas del intenso sistema frontal que ya azota el centro del país desde hace varios días, desbordando decenas de ríos y causando millas de damnificados.

La situación es especialmente difícil en las regiones centrales de Biobio y La Araucanía, en las que se ha decretado el estado de catástrofe debido a la virulencia de los vientos y lo copioso de las lluvias, que han causado igualmente desprendimientos y anegados campos de cultivos, calles, y casas en decenas de pequeñas localidades.

Más de medio millón de familias han tenido igualmente que abandonar sus casas y ser realojadas en albergues y domicilios de amigos y allegados en las citadas regiones, situadas a más de 500 kilómetros al sur de la capital.

Los pronósticos apuntan ahora a que el frente se desplaza con fuerza y ​​rapidez hacia el norte a través de la costa y que alcanzará en la noche del miércoles la capital y las ciudades costeras de Viña del Mar y Valparaíso.

Según los meteorólogos, se espera que a partir de esta noche y hasta el viernes caigan cerca de 60 milímetros de lluvia por metro cuadrado, por lo que el gobernador de la región metropolitana, Claudio Orrego, ha pedido que se suspendan las clases en colegios y universidades y se reducirán al mínimo los desplazamientos.

Santiago de Chile, con cerca de 10 millones de habitantes, es una de las capitales peor preparadas para la lluvia de Latinoamérica.

Precipitaciones menores en las pasadas semanas causaron grandes y prolongadas interrupciones de suministro eléctrico, caídas de árboles, inundaciones de calles y sótanos y autopistas, hundimientos de tejados, desprendimientos en poblaciones irregulares y grandes atascos.

Los pronósticos también pronostican que el ciclo extratropical y río atmosférico de categoría máxima que azota el país llegará a las regiones del centro septentrional de Coquimbo, Valparaíso y O'Higgins por el sistema frontal.

En algunos lugares de estas zonas, podría cubrir hasta 85 milímetros por metro cuadrado en un solo día, de forma torrencial.

“Le queremos pedir a todas las personas que viven en la región que si no es necesario desplazarse se queden en sus casas porque va a haber viento, puede haber caída de árboles, puede haber tamaños de tierra”, advirtió el secretario de Estado de Interior , Manuel Monsalve.

«Todo esto implica un cierto riesgo. Por lo tanto, la mejor forma de ayudar a enfrentar de manera adecuada la emergencia es ojalá aquellas personas que puedan quedarse en sus casas”, agregó el número dos del ministerio.

___

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este enlace para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos