es un comunicado publicado por Manzanala compañía ha admitido que algunos discos de almacenamiento SATA puede desconectarse de manera inesperada del Mac Pro 2023. Esto ocurre después de que el ordenador vuelva del modo de suspensión. La firma ha reconocido este problema y ha prometido solucionarlo en una próxima actualización de macOS.
Esta noticia, como es lógico pensar, ha planteado interrogantes sobre la estabilidad del nuevo Mac Pro, un equipo conocido por su potencia con todos los trabajos que se pueden pensar -y que llega siempre con una configuración de almacenamiento tipo SSD-. Es importante destacar que este dispositivo cuenta con puertos SATA adicionales para conectar más discotecasy es precisamente en esta opción donde surge el problema. Por lo tanto, no es algo menor.
Apple sabe lo que pasa con los Mac Pro
Según Apple, «ciertos discos SATA internos podrían desconectarse inesperadamente de su computadora después de que su Mac se despierte del modelo modo de suspensión«. Esto puede ocurrir tanto si el Mac Pro entra en suspensión automáticamente como si el usuario lo hace manualmente. En caso de que apareció un mensaje indicando que el disco no se expulsó correctamente, la compañia de la manzana mordida recomienda reiniciar el ordenador para restaurar la conexion con la unidad. Y sí, esto funciona… pero no deja de ser problemático por la pérdida de inflación que puede darse cuenta.
Aunque Apple ha brindado esta solución temporal para los usuarios afectados -que es evitar que el Mac Pro entre en suspensión automática, nada relevante- por el momento no ha indicado cuál es el motivo del fallo. La empresa ha dejado claro que es consciente del problema y, por ello, está trabajando en una actualizacion para resolverlo. Eso sí, por el momento no ha indicado una fecha específica para su lanzamiento.

Este es un ordenador muy potente
El Mac Pro 2023, lanzado hace poco tiempo, cuenta con el procesador M2 Ultra de la propia Apple, que ofrece un rendimiento muy alto. Este ordenador de sobremesa mantiene el mismo diseño que el modelo basado en Intel lanzado en 2019, pero no incluye soporte para tarjetas gráficas y tiene la imposibilidad de actualizar la memoria RAM por parte del usuario debido a la arquitectura unificada de Apple Silicon. Es decir, es menos ampliable.
Como alternativas al Mac Pro para aquellos que no ven con buenos ojos lo antes mencionado, Apple sugiere la compra del Estudio Macque sí ofrece opciones de ampliación mucho más completas.