Luego de que fue difundido un video en redes sociales mostrando a una madre ya su hijo defendiéndose de una presunta agresión de la policía en un albergue, en NY1 Noticias pudimos hablar con ella.
“Cuando yo veo que están jaloneando a mi hijo, yo le digo, ‘oye, déjame a mi hijo, yo no te estoy dando autorización para que tú toques a mi hijo’. Se supone que son policías, deben de respetar, cuando yo voy a agarrar a mi hijo fue que todos se me llegaron encima», dijo Jhusberly Oviedo, venezolana solicitante de asilo.
Oviedo de 27 años, vivía en el Hotel Skyline en Manhattan, el cual está habilitado para refugiar inmigrantes y donde ha estado por más de un año desde que llegó de Venezuela con sus dos hijos, uno de 9 años y otro de 3 y pidió asilo . Pero un día según dice, le cambiaron la jugada.
“Ellos todo lo hacen así,’ recoge porque te vas y punto’. Y no entiendo el por qué en realidad», añadió Oviedo.
Cuenta la madre que el jueves pasado bajó por comida para sus hijos y para recoger al niño de su escuela. Al regresar sin embargo, no les permitieron la entrada al hotel.
Oviedo afirma que tras preguntar por qué no podía ingresar a su cuarto, procedió a llamar a la policía.
“Nunca me puse agresividad, siempre lo voy a aclarar, nunca. Creo que me moleste cuando ellos tocaron a mi hijo, ellos no están en el derecho de tocar a mi hijo y mucho menos a un niño que no estaba haciendo, nada estaba sentado en el piso, no estaba molestando a nadie”, explicó Oviedo. «Y creo que no es de buen gusto, cualquier madre reaccionaría igual».
Su única razón por negarse a mudarse a otro refugio era porque su hijo ya había comenzado la escuela y además recibió terapia psicológica en un hospital cercano en Manhattan.
“Yo nunca peleé ni por cuarto ni por nada, porque sé que eso no es mío, solamente estaba peleando por los derechos de mi hijo”, dijo Oviedo.
Oviedo fue transferida a un refugio en El Bronx 24 horas después, donde dice que ya se siente un poco más tranquilo.
Pero accedió a hablar ante nuestras cámaras porque asegura fue víctima y dice testigo de múltiples abusos en los refugios.
“Eso suele pasar en muchos ‘shelters’, la gente se queda callada porque lo que ellos nos dicen a nosotros es que nosotros no tenemos derechos, que nosotros no tenemos derechos en este país porque somos migrantes, y muchas personas saben que lo que yo Estoy diciendo es verdad», dijo Oviedo.
Como consecuencia del forcejeo, Oviedo fue a parar al hospital, pues tiene una fractura en el dedo y varios rasguños. Y por si fuera poco, una multa de 140 dólares con 5 centavos por invadir una propiedad privada y con fecha de corte en las próximas semanas.
“Hemos pasado por un largo trayecto para llegar a este país, y no por nosotros sino por nuestros hijos. Los que tenemos hijos sabemos qué es lo que se vive, sabemos porque venirse para acá y coger tanta travesía para llegar a este país y darle un mejor futuro a nuestros hijos, porque a eso es que venimos para acá».
Multa.
La situación ha dejado trauma en sus pequeños.
“O sea, un trauma porque ya mis hijos ahora mismo, por lo menos él es un poco fuerte de mente él, pero ahora mismo mi hija está traumada con los policías, no quiere, o sea, cuando ya ves que viene un policía, dice mira mamá un policía, abrázame”, dijo Oviedo.
Un vocero del gobierno municipal emitió el siguiente comunicado sobre el caso:
«La salud y la seguridad de los más de 110,000 solicitantes de asilo y neoyorquinos sin hogar desde hace mucho tiempo bajo nuestro cuidado son siempre nuestros principales prioridades. Continuamos ubicando a los más de 59,000 migrantes que aún están bajo nuestro cuidado en sitios que están equipados para satisfacer sus necesidades específicas, y trabajamos en estrecha colaboración con cada hogar para brindar estabilidad y apoyo durante cualquier mudanza. sin precedentes, la ciudad ha establecido más de 200 sitios de emergencia para brindar apoyo personalizado a los más de 101,000 solicitantes de asilo que han buscado refugio con la ciudad desde la primavera de 2022. Estamos investigando este incidente y continuaremos brindando el apoyo necesario a los involucrados”.