26.7 C
Santo Domingo
lunes, junio 24, 2024

Más de 4 mil personas duermen en la calle en NY


Un estimado de 4,140 es la suma de personas que viven en la calle y el metro de Nueva York, según el último registro anual de la organización HOPE.

Esta cifra representa a 100 personas más que el año pasado, convirtiéndose en la cantidad más alta en más de una década.

Según algunos desamparados que duermen en el triángulo de los veteranos, en un pequeño parque de Ridgewood, encuentran un empleo y un lugar donde vivir y ha sido extremadamente difícil.

“Para ser sinceros yo creo qué no nos han dado trabajo por nuestra apariencia, porque no ven sucios, olemos mal”, dijo Javier Hernández.

Javier cuenta que tiene dos meses viviendo en la calle tras perder su empleo de 13 años en una fábrica de cerveza. Dice que ha tratado de buscar albergue, sin éxito.

“Yo sufro de depresión y cómo perdí mi trabajo empecé a beber. Y por la bebida perdida en el trabajo».

Mike López, director ejecutivo de la despensa Ridgewood Abbey, nos dijo que están operando a toda capacidad.

“Nosotros hemos visto muchas veces que la gente se siente más segura en la calle que en un albergue. Sabemos que el sistema de albergue aquí en la ciudad tiene muchos problemas especialmente cuando se trata de la seguridad y la violencia”, dijo López.

HOPE, el acrónimo en inglés para la Estimación de la Población Sin Hogar, es un conteo anual requerido por el gobierno federal.

El recuento se realizó el 23 de enero, cuando las protecciones de 'derecho a refugio' colapsaron para los inmigrantes adultos, dejando a muchos en las calles y el metro tras días de espera por una cama.

La Comisión de Servicios Sociales, Molly Park, destacó los esfuerzos de la ciudad para ayudar a quienes viven en la calle.

Park resaltó que en los últimos dos años la administración de Adams ha colocado a 2.000 personas en viviendas permanentes.

Sin embargo, activistas en defensa de los desamparados dicen que la cantidad de personas que viven en la calle es mayor.

«Porque lo hacen en invierno y lo que pasa es que muchas veces toda la gente sin hogar que está en la calle por la noche están escondiéndose dentro de lugares donde es difícil encontrarlos», dijo Marika Dias, de Safety Net Project Urban Justice.

Y critican la falta de apoyo del gobierno municipal y estatal para construir más viviendas espaciosas.

«Para terminar este problema tenemos que asegurar que toda la gente tenga vivienda asequible», agregó Dias.

Por su parte, la comisión de servicios sociales informó que en la ciudad más del 95% de los neoyorquinos sin hogar están en refugios. Pero aún así destaca que falta mucho trabajo por hacer.

___

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este enlace para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos