24.6 C
Santo Domingo
jueves, febrero 6, 2025

Metereólogo obligado a renunciar tras alertar cambio climático


El acoso comenzó a intensificarse a medida que el meteorólogo de televisión Chris Gloninger informó más sobre el cambio climático durante los noticiarios locales: correos electrónicos indignados e incluso una amenaza en caso de presentarse en su propia casa.

Gloninger dijo que lo habían reclutado, en parte, para “sacudir las cosas” en la estación de Iowa donde trabajaban, pero enfrentó una reacción cada vez más violenta.

El hombre que le envió una serie de correos electrónicos amenazadores fue acusado de acoso en tercer grado. La estación de Des Moines le pidió luego que redujera su cobertura, manténgase enfrentado a lo que él llamó una presión comprensible para los índices de audiencia.

“Inicié simplemente conectando los hechos entre el tiempo extremo y el cambio climático, y luego el volumen de rechazo comenzó a aumentar de manera muy dramática”, declara en una entrevista con The Associated Press.

Así que, el 21 de junio, anunció que dejaba KCCI-TV y también su carrera de 18 años en el periodismo televisivo.

La experiencia de Gloninger es muy frecuente entre los meteorólogos de todo el país que enfrentan las reacciones airadas de ciertos espectadores por haber relacionado el cambio climático con las temperaturas extremas, las ventiscas, los tornados y las inundaciones en sus informes del tiempo local. Para los meteorólogos que trabajan al aire, la tendencia anticientífica que ha surgido en los últimos años agrava el escepticismo creciente hacia los medios colectivos de comunicación tradicionales.

Muchos meteorólogos dicen que esto refleja un panorama político más hostil que también ha afectado a los trabajadores en una variedad de empleos que antes se mejorarán apartidistas, incluidos bibliotecarios, funcionarios de juntas escolares y trabajadores electorales.

Desde hace varios años, añade Gloninger, “las creencias se amplifican más que la verdad y la ciencia basada en evidencias. Y esa no es una buena situación en donde estar como nación”.

El anuncio de Gloninger tuvo conmoción durante una conferencia nacional de meteorólogos de radio y televisión en Phoenix, donde muchos compartieron sus propias historias de terror, recuerda Brad Colman, presidente de la American Meteorological Society (Sociedad Meteorológica Estadounidense).

“Te dicen: ‘Deberías haber visto este mensaje’ y tratar de tomarlo con una sonrisa, una risa alegre”, relata Colman. “Pero algunos de ellos son realmente aterradores”.

Los meteorólogos han sido objeto de acoso desde hace mucho tiempo, pero eso se ha intensificado en los últimos años, lamenta Sean Sublette, exmeteorólogo de televisión y ahora meteorólogo en jefe del diario Richmond Times-Dispatch, de Virginia.

“Más de una vez, ha habido gente que me insulta o me dijo que soy un estúpido, o este tipo de acoso, simplemente por compartir información que no querían escuchar”, agrega.

Ahora los meteorólogos de televisión de todo el país informan sobre el cambio climático, aunque no siempre usen esas palabras. Es cada vez más común mostrar al menos sus efectos, como resaltar la tendencia de más días en un año con temperaturas que superan los 32 grados Celsius (90 grados Fahrenheit).

Incluso si ese tipo de reportaje hace eco en la mayoría de la gente, la crítica puede ser la más fuerte.

“Si dejas de informar sobre hechos relevantes e importantes de lo que sucede en tu comunidad porque estás escuchando a uno de cada 10, significa que no estás atendiendo a los otros nueve de cada 10”, expresa Maibach.

Algunos meteorólogos han visto crecer el interés público en el cambio climático incluso en estados mayoritariamente republicanos, porque las inundaciones, la sequía y otras condiciones climáticas severas han devastado las tierras de cultivo y los hogares.

Jessica Hafner, meteoróloga en jefe de KMIZ-TV, de Columbia, Missouri, dice que, con la excepción de algunos observadores molestos, ha visto que las personas responden bien a los informes basados ​​en datos porque quieren saber qué sucede a su alrededor.

El meteorólogo Matt Serwe, quien solía trabajar en Nebraska, señala que el medio de subsistencia de los agricultores que viven allí depende del estado del tiempo, por lo que se toman en serio el cambio climático.

“Quieres saber cuál es la mejor manera de tener éxito con estas condiciones”, señala. “Porque en ese punto, se trata de la supervivencia”.

Las brechas en la confianza de los ciudadanos republicanos y demócratas tanto hacia la comunidad científica como hacia los medios de comunicación han sido las más grandes en casi cinco décadas de encuestas realizadas por la General Society Survey (Encuesta General de la Sociedad), una encuesta de Tendencias de larga data realizadas por el NORC Center for Public Affairs Research (Centro NORC para la Investigación de Asuntos Públicos, una organización apartidista de investigación) en la Universidad de Chicago. Pero la confianza se realizará en ambos bandos el año pasado.

“La ciencia está bajo ataque en este país”, dijo Chitra Kumar, directora de Clima y Energía de la Union of Concerned Scientists (Unión de Científicos Preocupados). “Es esta tendencia más grande. Es realmente inaceptable desde nuestra perspectiva que alguien deba temer por su vida simplemente por señalar los hechos”.

“Este incidente no es representativo de lo que son los habitantes de Iowa y lo que creen”, recalca Gloninger. “Al final del día, la gente me ha brindado un apoyo increíble, no sólo a mí, sino también a los esfuerzos que mi estación ha realizado para cubrir el tiempo”.



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos