Sandy Alomar Sr., un jugador de cuadro All-Star durante sus días como jugador en las décadas de 1960 y 1970, quien luego fue entrenador en las mayores y dirigió en su Puerto Rico natal, falleció. Tenía 81 años.
Un portavoz de la Guardianes de Cleveland dijo el lunes que el equipo fue informado por la familia de Alomar sobre su muerte. Sandy Alomar Jr., quien junto con su hermano miembro del Salón de la Fama, Roberto Alomar, jugó para su padre en pelota invernal y en las menores, está en el personal de los Guardianes.
«Nuestros pensamientos están con la familia Alomar hoy mientras la comunidad del béisbol lamenta su fallecimiento», publicaron los Guardianes en las redes sociales.
Alomar irrumpió en las Grandes Ligas en 1964 con los Bravos de Milwaukee, uno de los seis equipos en los que jugó. También pasó tiempo con el Mets de Nueva York, Medias Blancas de Chicago, Ángeles de california, Yankees de Nueva York y Rangers de Texas antes de dar por terminada su carrera en 1978.
Conocido más por su velocidad y fildeo que por su bateo, Alomar bateó .245 con 13 jonrones y 282 carreras impulsadas en 1,481 juegos de temporada regular.
Fue nombrado All-Star en 1970. Robó 227 bases, incluyendo 39, la mayor cantidad de su carrera, en 1971, cuando lideró la Liga Americana con 689 turnos al bate y 739 apariciones en el plato, y participó en una serie de playoffs con los Yankees en 1976.
Alomar comenzó a entrenar en el sistema de San Diego en los años 80 y fue entrenador de tercera base de los Padres de 1986 a 1990. Entrenó para el Cachorros de Chicago, Montañas Rocosas de Colorado y los Mets en la década de 2000.