27.7 C
Santo Domingo
miércoles, julio 9, 2025

Netanyahu puede tener que elegir entre una tregua y la supervivencia de su gobierno


Durante meses, el Primer Ministro Benjamín Netanyahu de Israel se ha negado a ofrecer un cronograma para poner fin a la guerra contra Hamás en Gaza, una reticencia que sus críticos ven como una táctica política. Pero el anuncio del presidente Biden lo ha puesto en aprietos. esbozando una propuesta para una tregua.

Netanyahu, un conservador, ha hecho malabarismos durante mucho tiempo con intereses personales, políticos y nacionales en competencia. Ahora parece enfrentarse a una dura disyuntiva entre sobrevivir a su gobierno de línea dura y de línea dura y traer a casa a los rehenes retenidos en Gaza, mientras él y Israel se sitúan a sí mismo y a Israel en un nuevo rumbo lejos del creciente conflicto internacional. aislamiento.

Los críticos del primer ministro lo han retratado como indeciso y dicen que hay dos Netanyahus. Uno, dicen, funciona pragmáticamente en el pequeño gabinete de guerra que formó con algunos rivales centristas, para darle legitimidad pública. El otro es efectivamente rehén de los miembros de extrema derecha de su coalición de gobierno, que se oponen a cualquier concesión a Hamás y que garantizan su supervivencia política.

El viernes, Biden describió términos generales que, según dijo, fueron presentados por Israel a los mediadores estadounidenses, qataríes y egipcios que han estado presionando para llegar a un acuerdo para detener los combates y liberar a los rehenes en Gaza. Los funcionarios israelíes confirmaron que los términos coincidían con una propuesta de alto el fuego que había sido aprobada por el gabinete de guerra de Israel pero que aún no había sido presentada al público israelí.

Ahora, dicen los analistas, es el momento decisivo para Bibi, como se conoce popularmente al primer ministro.

Biden “sacó a Netanyahu del armario de la ambigüedad y presentó él mismo la propuesta de Netanyahu”, escribió el domingo Ben Caspit, biógrafo y crítico del primer ministro desde hace mucho tiempo, en el Maariv, un diario hebreo. “Luego hizo una pregunta simple: ¿Bibi apoya la propuesta de Netanyahu? Sí o no. Sin tonterías y palabrería”.

Los líderes de dos partidos de extrema derecha en la coalición (Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas de Israel, e Itamar Ben-Gvir, ministro de seguridad nacional) se han comprometido a derrocar al gobierno de Netanyahu si el primer ministro acepta el acuerdo descrito. por el Sr. Biden antes de que Hamas sea completamente destruido. Algunos miembros de línea dura del propio partido Likud de Netanyahu han dicho que se unirán a ellos.

Al mismo tiempo, Benny Gantz y Gadi Eisenkot, dos ex jefes militares que se unieron al gobierno de emergencia durante la guerra, han amenazado con retirar el apoyo a su partido centrista Unidad Nacional antes del 8 de junio si Netanyahu no logra presentarse. con un camino claro a seguir. Y los partidos de oposición tienen comenzó a organizar para intentar derrocar al gobierno.

La propuesta de alto el fuego implica tres fases. Según el plan, grupos de rehenes serían liberados a cambio de cientos de prisioneros palestinos en cárceles israelíes, un alto el fuego temporal se convertiría en un cese permanente de las hostilidades y se lanzaría un esfuerzo respaldado internacionalmente para reconstruir Gaza.

Más de 100 rehenes fueron liberados en noviembre pasado en virtud de un acuerdo más limitado. Se estima que Hamás y otros grupos armados siguen reteniendo a 125 personas en Gaza, aunque se cree que hay decenas de ellas muertas.

Los israelíes tuvieron que analizar dos declaraciones posteriores al discurso de Biden que la oficina de Netanyahu publicó (inusualmente) durante el sábado. Las declaraciones no respaldaron enérgicamente la propuesta ni negaron que hubiera sido presentada por Israel a los mediadores. Condicionales y abiertas a interpretación, aparentemente fueron diseñadas para dejar abiertas las opciones de Netanyahu.

La primera declaración decía que Netanyahu había autorizado al equipo negociador de Israel a presentar una propuesta que lograría la liberación de los rehenes y también «permitiría a Israel continuar la guerra hasta que se logren todos sus objetivos, incluida la destrucción del ejército y el gobierno de Hamas». capacidades”.

El segundo reiteró esas condiciones para poner fin a la guerra y añadió: “La idea de que Israel aceptará un alto el fuego permanente antes de que se cumplan estas condiciones es un fracaso”.

Sin embargo, notablemente ausente estuvo el objetivo frecuentemente declarado por Netanyahu de una “victoria total” sobre Hamas en Gaza, un eslogan que Biden descartó el viernes como un objetivo vago que significaría una guerra indefinida.

Si bien algunos de los partidarios más acérrimos de Netanyahu han empezado a usar gorras de béisbol azules adornadas con el logo de “Victoria Total”, las declaraciones de la oficina del primer ministro durante el fin de semana parecieron calibradas para alinearse con los objetivos de guerra articulados por el gobierno israelí. establecimiento militar y de defensa, así como por el Sr. Biden.

El domingo, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, reafirmó que “en cualquier proceso para lograr el fin de esta guerra, no aceptaremos el gobierno de Hamás”. Dijo que Israel “aislaría áreas” en Gaza, las limpiaría de agentes de Hamás e “introduciría fuerzas que permitirían la formación de un gobierno alternativo”, sin dar más detalles sobre quiénes podrían ser esas fuerzas.

Los oponentes de Netanyahu lo han acusado de prolongar la guerra para evitar una elección y un reconocimiento público de las fallas políticas y de inteligencia israelíes que condujeron al devastador ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre. Ese ataque desencadenó la ofensiva militar de Israel en Gaza y la muerte y destrucción generalizadas que siguieron.

Pero ahora hay mucho en juego para Netanyahu, quien se encuentra en una encrucijada tanto política como estratégica.

Desde que formó su actual gobierno (el más derechista y religiosamente conservador en la historia de Israel) hace 17 meses, Netanyahu ha tenido una relación cada vez más irritable con el Sr. Biden. Y mientras los cuatro principales líderes del Congreso invitado formalmente para dirigirse a una reunión conjunta del Congreso el viernes, no fijaron una fecha.

La unidad bipartidista enmascaró un tenso debate entre bastidores sobre la recepción del primer ministro, dadas las profundas divisiones políticas en Estados Unidos sobre la continuación de la guerra en Gaza por parte de Israel.

Biden presentó el acuerdo de tregua no solo como una forma de detener el derramamiento de sangre en Gaza, sino también como un camino hacia un acuerdo más amplio en Medio Oriente que podría llevar a que Israel se integre más en la región e incluira un “potencial acuerdo histórico de normalización con Arabia Saudita”. Arabia”. Israel, dijo Biden, “podría ser parte de una red de seguridad regional para contrarrestar la amenaza que representa Irán”.

Biden reconoció que algunas partes de la coalición de Netanyahu no estarían de acuerdo con la propuesta y preferirían seguir luchando durante años y ocupar Gaza. Exhortó a los líderes israelíes a «respaldar este acuerdo, a pesar de cualquier presión que surja».

El presidente de Israel, Isaac Herzog, dijo el domingo que daría a Netanyahu y al gobierno su pleno apoyo para un acuerdo que traería a los rehenes a casa. Aunque el papel del presidente es principalmente ceremonial y carece de poderes ejecutivos que podrían ayudar a Netanyahu si su gobierno cayera, se supone que su voz es unificadora y refleja el consenso nacional.

Después de que la oficina de Netanyahu emitiera las declaraciones sobre la propuesta de tregua, John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, trató de disipar cualquier ambigüedad sobre sus orígenes. «Esta fue una propuesta israelí», dijo el domingo en ABC News. «Tenemos todas las expectativas de que si Hamas acepta la propuesta, como se les transmitió, una propuesta israelí, entonces Israel dirá que sí».

Aún así, basándose en experiencias pasadas, algunos analistas israelíes se mantuvieron escépticos de que Netanyahu estuviera dispuesto a deshacerse de sus socios de coalición de extrema derecha. Eso, dijo Reuven Hazan, profesor de ciencias políticas en la Universidad Hebrea de Jerusalén, requeriría “un nuevo Netanyahu”.

«Siempre que ha tenido la opción de optar por lo que es bueno para el país o para sus fanáticos extremistas, o incluso para su propio partido, siempre ha optado por sus fanáticos extremistas», dijo el profesor Hazan. Dijo que Netanyahu también había aprendido a decir «Sí, pero…» a los estadounidenses, y luego «esperar a que Hamas dijera 'No' y prolongarlo tanto como fuera posible».

Por su parte, Hamás dijo en un comunicado el viernes que consideraba “positivo” el discurso de Biden y expresó su disposición a abordar “de manera constructiva” cualquier propuesta basada en un alto el fuego permanente y otros términos que él describiera.

Dado el calendario político estadounidense, dijo el profesor Hazan, Netanyahu sólo necesita involucrarse en “políticas de supervivencia” hasta el Día del Trabajo. a finales del verano, tras lo cual la administración se centrará en las elecciones presidenciales de noviembre.

“¿Está Netanyahu dispuesto a dar un giro de 180 grados y hacer lo que sea bueno para el país?” Dijo el profesor Hazan. “Todo el mundo está nervioso por esto ahora. No contengas la respiración”, advirtió. «Un discurso del presidente Biden no significa que tengamos un nuevo Netanyahu».

Zolan Kanno-Youngs contribuyó con el reportaje Rehoboth Beach, Delaware



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos