QUITO — El presidente ecuatoriano Daniel Noboa reconoció el domingo el rechazo popular a sus propuestas de convocar a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva carta magna y permitir la instalación de bases militares extranjeras, lo que constituye su mayor traspié político desde que llegó al poder a multas de 2023.
En su cuenta de X, el mandatario aseguró que “consultamos a los ecuatorianos y ellos han hablado” y agregó que “respetamos la voluntad del pueblo… seguiremos luchando sin descanso por el país que ustedes merecen con las herramientas que tenemos”.
Con poco más del 93% de los sufragios contabilizados, más del 61% rechazó la instalación de una Asamblea Constituyente y más del 60% se opuso a las bases militares. Para las otras dos propuestas planteadas en el referendo —eliminar el financiamiento público a los partidos políticos y reducir la cantidad de miembros del Congreso— también ganó ampliamente el “No”.
El analista y catedrático de la Universidad Andina, Gustavo Isch, dijo a The Associated Press que Ecuador “rechazó las propuestas, al personaje y al modo de gobernar”.
Mientras que para Andrea Endara, coordinadora de la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Casa Grande, el triunfo del “No” representa un “baño de humildad para el gobierno” que debe llevar a revisar su gestión.
___
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este enlace para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



