Una nueva directiva de la Casa Blanca podría dificultar que los extranjeros visiten o residan en Estados Unidos si padecen ciertas condiciones médicas, como diabetes u obesidad, o si no cuentan con los recursos económicos suficientes para mantenerse.
La disposición, emitida por el Departamento de Estado, instruye a los funcionarios de embajadas y consulados a evaluar a los solicitantes para asegurarse de que no dependerán de los beneficios gubernamentales.
El gobierno de Trump podría negar más visas con una nueva medida.
Según expertos, esta medida podría afectar especialmente a adultos mayores y personas de bajos ingresos.
«Esto podría llevar a una reducción significativa de la inmigración», destacó Julia Gelatt, directora asociada del programa de políticas migratorias de Estados Unidos para el Migration Policy Institute.
«El gobierno de Trump está tratando de volver a las políticas que trabajó para implementar durante su primer mandato en lo relacionado con la carga pública», agregó.
La nueva disposición va más allá en los requisitos de salud.
Los inmigrantes que quieren ingresar a Estados Unidos ya deben pasar por un examen médico realizado por un médico aprobado por una embajada de Estados Unidos.
Se les realizan análisis para detectar enfermedades transmisibles, como la tuberculosis, y se les pide que revelen cualquier historial de uso de drogas o alcohol, condiciones de salud mental o violencia.
La nueva directiva cuenta con requisitos más específicos. También se les exige contar con una serie de vacunas.
Los funcionarios consulares deben tomar en consideración una serie de detalles sobre las personas que solicitan visas, incluyendo su edad, estado de salud, estado familiar, finanzas, educación, habilidades y cualquier uso previo de asistencia pública, independientemente del país, de acuerdo con el cable.
También afirma que deben evaluar el nivel de inglés de los solicitantes y pueden hacerlo mediante entrevistas en inglés.
Entre las condiciones médicas que podrían descalificar a un solicitante de visa se encuentran los padecimientos crónicos; obesidad; presión arterial alta; enfermedades cardiovasculares, metabólicas y neurológicas; depresión; ansiedad; y condiciones de salud mental que puedan requerir «cientos de millas de dólares en atención», dice el cable.
También indica a los funcionarios consulares que siempre que un solicitante busque usar sus finanzas para cubrir los requisitos de carga pública, se le deben solicitar documentos bancarios y financieros, evidencia de sus activos, cuentas corrientes, de ahorros, de corretaje, fondos fiduciarios y cuentas de jubilación.
Aunque las pautas impactan principalmente a las personas que se encuentran fuera del país o que buscan renovar sus visas, algunos expertos advierten que también podrían afectar a los familiares de personas que ya viven en Estados Unidos y quieren venir a visitarlos o vivir con ellos.
__
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este enlace para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



