La Patrulla Fronteriza arrestó a más de 130 personas en Charlotte en solo dos días.
“Es algo que nunca me imaginé en 47 años que llevo en este país… sobre todo en una comunidad como Charlotte”, dijo José Hernández París, director ejecutivo de La Coalición LatinoAmericana.
Agentes federales estuvieron en estacionamientos, iglesias y negocios familiares en busca de personas sin estatus legal. Es la mayor redada reciente en el estado, como parte de la estrategia, que según el gobierno de Trump busca reforzar la ley en ciudades santuario.
“Está pesado… han creado este ambiente de hostilidad contra la comunidad inmigrante para promover la auto deportación”, dijo Emanuel Gómez-González, Siembra NC.
Comercios y parroquias se vieron vacíos o cerrados por miedo.
«Hay negocios que no han abierto estos dos días. Otros están totalmente desocupados», agregó Hernández París.
El operativo se llama “Charlotte’s Web” y fue dirigido por Gregory Bovino, el mismo funcionario detrás de redadas en Chicago y Los Ángeles.
Una detención captada en video, durante el fin de semana, que muestra a agentes rompiendo ventanas y arrestando a un conductor ciudadano se hizo viral.
“Le rompen el vidrio, lo sacan del vehículo, siendo ciudadano… ¿eso es selectivo o preciso?”, agregó Gómez-González.
El gobierno dice que detuvo a personas con antecedentes por pandillas y robos, pero no detalló cuántas tienen condenas.
“Solo 7 de las primeras 81 personas detenidas tienen algún récord criminal”, dijo Hernández París.
Varios funcionarios locales califican el operativo como agresivo y con multas políticas.
“Hemos visto agentes enmascarados, fuertemente armados y vestidos con ropa paramilitar, conduciendo vehículos sin identificación, apuntando a ciudadanos estadounidenses por el color de su piel, perfilándolos racialmente y deteniendo personas al azar en estacionamientos y en nuestras aceras”, dijo el gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein.
Y todo esto ocurre mientras que la policía de Charlotte reporta una baja del 20% en el crimen violento este año. Por ahora, no hay fecha para que termine la operación.
___
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este enlace para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



