22.8 C
Santo Domingo
miércoles, octubre 22, 2025
spot_img

Ocean Lifeline de Panamá desaparece por primera vez en 40 años


Durante la estación seca en América Central (generalmente entre diciembre y abril), los vientos comerciales del norte generan eventos ascendentes en las aguas oceánicas del Golfo de Panamá. La corriente ascendente es un proceso que permite que las aguas frías ricas en nutrientes desde las profundidades del océano se eleven a la superficie. Esta dinámica apoya la pesca altamente productiva y ayuda a proteger los arrecifes de coral del estrés térmico. Gracias a este movimiento de agua, el mar a lo largo de las playas del Pacífico de Panamá permanece más fresco durante la temporada de vacaciones «verano».

Los científicos del Instituto de Investigación Tropical Smithsonian (STRI) han estudiado este fenómeno y sus registros muestran que esta altibajos estacionales, que ocurre de enero a abril, ha sido una característica consistente y predecible del Golfo durante al menos 40 años. Sin embargo, los investigadores registraron recientemente que en 2025, este proceso oceanográfico vital no ocurrió por primera vez. Como resultado, las gotas típicas de temperatura y picos de productividad durante esta época del año disminuyeron. En el artículo publicado recientemente en la revista PNASlos científicos sugieren que una reducción significativa en los patrones de viento fue la causa de este evento sin precedentes, revelando cómo la interrupción climática puede alterar rápidamente los procesos oceánicos fundamentales que han sostenido a las comunidades de pesca costeras durante miles de años. Aún así, se necesita más investigación para determinar una causa más precisa y sus posibles consecuencias para la pesca.

Este hallazgo resalta la creciente vulnerabilidad de los sistemas de ascensor tropical, que, a pesar de su enorme importancia ecológica y socioeconómica, sigue siendo mal monitoreada. También subraya la urgencia de fortalecer las capacidades de observación y predicción del clima oceánico en las regiones tropicales del planeta.

Este resultado marca uno de los primeros resultados importantes de la colaboración entre el buque de investigación S/Y Eugen Seibold del Instituto Max Planck y STRI.



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos