Bailando al ritmo de salsa con su grupo, las Dinámicas, Carmen Sotomayor de 81 años, miembro del centro comunitario Grand Street Settlement en el Lower East Side, disfrutaron la repetición del lugar tras años de renovación.
“Cuando uno viene al centro eso lo hace a uno tener como más vida, cuando habla, cuando baila, todas esas cosas que hago a mi edad es porque estoy acá”, explica Carmen Sotomayor, miembro de Grand St Settlement.
Desde hace ya 40 años dice llego por una clase de zumba, sin saber que ahí formaría una comunidad y hasta su grupo de baile.
“Tienen clases de baile, de aeróbicos y hasta te enseñan a trabajar en la computadora, muchas cosas tienen para los séniors”, agrega Sotomayor.
El centro localizado dentro de las instalaciones del complejo de vivienda pública Gompers House, abrió sus puertas en 1974, sirviendo a los residentes de la mayor concentración de viviendas sociales de Manhattan.
Robert Cordero es el Director Ejecutivo de Grand Street Settlement:
“Estamos bien orgullosos, que está lindo, después de ocho años de lucha de desarrollar fondos, tenemos un centro que espera a la comunidad que tenemos aquí.”
Tras una inversión de 17 millones de dólares en renovación, el nuevo centro ampliará sus servicios en un 20%, incluyendo comidas gratuitas para mayores adultos, más espacios para programas de cuidado infantil, programas extraescolares, de salud mental y para la comunidad LGBTIQA+, entre otros
“Con programas para los envejecientes, la juventud, para los niños, un momento bien especial tener este edificio, con programa, con servicios para gente que lo necesita, porque lo merecemos”, manifestó Carlina Rivera, concejal de Manhattan.
El alcalde Eric Adams, estuvo presente para reconocer la dedicación que la organización sin ánimo de lucro ha prestado a esta comunidad.
A la celebración también se unieron participantes del programa de educación infantil.
Y un grupo de baile de la comunidad asiática.
Esta otra residente, dice que los servicios han sido de mucha desde que emigró a la ciudad.
“Ayudan no nada más a los seniors, a los muchachos que tienen problemas, a los niños que salen de la escuela que los padres trabajan, especialmente a mí que tengo una nena que no camina y no habla”, dice Evelyn Ortiz, de Grand Asentamiento de la calle.
La organización opera en 50 centros comunitarios a través del Lower East Side y Brooklyn llevando servicios por más de 100 años a comunidades inmigrantes.