Sur de Ucrania
CNN
—
En lo profundo de un búnker improvisado, los residentes de Orihiv esperan una entrega de ayuda mientras la artillería sacude el suelo.
“Es cómodo aquí”, dice Olga Shumska, de 72 años, sin inmutarse por la conmoción exterior. el pueblo en el Zaporizhia región se encuentra a sólo cinco kilómetros de una línea de frente donde fuerzas ucranianas han estado haciendo un impulso reciente.
“No tengo miedo, estoy acostumbrado y no quiero irme a ningún lado de aquí. Me digo a mí mismo que pronto terminará la guerra y viviremos normalmente”.
Pero esto está lejos de ser normal. Meses de bombardeos han destruido la mayor parte de la infraestructura de la ciudad, dejando a Orihiv sin electricidad, gas ni agua.
«Es muy peligroso. Tuvimos gente muerta y herida y hay mucha destrucción”, explica Shumska. “En agosto del año pasado mi casa también fue destruida”.
La mayoría de los 1.400 residentes restantes de la ciudad, por debajo de la población de antes de la guerra de 14.000, ahora vive en sótanos y estos búnkeres, los llamados «centros de invisibilidad», son el único lugar donde pueden ducharse, lavar la ropa, cargar sus teléfonos o comer una comida caliente.
“Estamos aquí casi todos los días, porque aquí es seguro, nuestros amigos están aquí”, dice la vecina de Shumska, Nina Sokol. “Mañana habrá un servicio religioso hasta el mediodía. Así que estaremos aquí de 3 a 4 horas y después del servicio, cenaremos y nos iremos a casa”.
Una existencia insondable para la mayoría, pero no para Sokol.
“¿De qué hay que tener miedo?”, pregunta el hombre de 71 años. “No hay dos muertes. Solo hay una muerte”.
El truco, dice, es tratar de retrasarlo, una tarea cada vez más difícil para los residentes de Orihiv, que dependen de las entregas de las agencias de ayuda para sobrevivir.
Hoy reciben una caja de alimentos de larga duración que deberían durarles una semana o dos. Pero entregas como estas no son fáciles.
“Orikhiv es uno de los lugares más peligrosos de la región de Zapoprizhzhia”, dice Vitaliy Kubushka de Global Empowerment Mission (GEM) y Howard Buffet Foundation, la organización detrás de la ayuda. “La ciudad es bombardeada cada 24 horas”.
Y con la línea de frente de Zaporizhzhia cada vez más activa debido a una contraofensiva ucraniana anticipadalas entregas de ayuda pueden volverse más raras.
Durante la mayor parte del viaje de 60 km desde Zaporizhzhia hasta Orihiv, se te perdonará que olvides que Ucrania es un país en guerra. La ruta idílica está flanqueada por impresionantes prados de color amarillo, interrumpidos solo por una línea ocasional de árboles.
Pero al acercarse a Orihiv, la sensación de peligro comienza a aparecer.
La fantasía bucólica se desvanece cuando el silbido abrupto y repetitivo de un graduado ucraniano disparando cohetes hacia las posiciones rusas rompe el silencio.
El ejército ucraniano ha construido algo así como una zona de exclusión alrededor del frente de Zaporizhzhia, con la esperanza de conservar el elemento sorpresa mientras continúa investigando las defensas rusas a lo largo del frente sur.

También ha alentado a los civiles a no compartir fotos o videos de operaciones militares, publicando un video ingenioso que termina con la línea «los planes aman el silencio». Rara vez se permite a los periodistas pasar por los puestos de control del sur.
Una vez atravesada, la presencia militar se siente (y se escucha) en toda la región, pero la mayor parte del hardware está oculto a ojos curiosos y a la vista de Moscú.
La actividad en la región sugiere que las fuerzas ucranianas han comenzado a investigar ataques contra posiciones rusas, pero los videos compartidos por el Ministerio de Defensa en Moscú sugieren que Kiev podría estar enfrentando más resistencia de la prevista inicialmente.
Las imágenes pretenden mostrar vehículos blindados donados por Occidente, incluidos los tanques Leopard 2 de fabricación alemana, aparentemente destruidos por las fuerzas rusas. CNN ha podido geolocalizar los videos en la región de Zaporizhzhia, pero no puede verificar cuándo fueron filmados.
En el sótano de la escuela, Shumska y Sokol empacan sus cajas de comida. Los suben y los sacan del búnker, a pesar de los llamados de los voluntarios para que las personas se refugien después de que un proyectil cae cerca.
Con la edad viene la fragilidad, pero, dicen, también la sabiduría. Y nada sucede en la ciudad sin que ellos se den cuenta, incluso si se trata de una contraofensiva ucraniana ultrasecreta.
“Nuestros soldados, parece que todos fueron a la contraofensiva”, dice Sokol, anhelando el día en que pueda volver a ver a sus familiares, que están atrapados dentro de los territorios ocupados por Rusia.

“Ya están empezando a empujar [the Russians] lejos de nosotros”, dice. “Los empujarán paso a paso, hasta que los echen. Hasta que haya una victoria completa de Ucrania”.
Shumska, más mesurada, dice que solo reza por ganar.
“Solo espero que ganemos y podamos vivir en nuestra tierra, que ganemos y vivamos libres”, dice.
Ata la caja de comida a la parte trasera de su bicicleta y, justo antes de marcharse, se escucha a las fuerzas ucranianas en algún lugar fuera de la ciudad disparando un proyectil hacia las posiciones rusas.
Sin inmutarse pero un poco emocionada, con un brillo en los ojos, dice una última cosa: “Vuelve pronto, estaremos celebrando la victoria”.