23.8 C
Santo Domingo
lunes, septiembre 1, 2025
spot_img

Raeldo López; una voz contestataria, que asume el reto de hacer humor radial con un toque social


Raeldo López es de esos profesionales que se entregan a tiempo completo a los proyectos que emprenden. Por esa razón decidió impulsar el relanzamiento de su programa radial “Cambio y fuera”, dejando atrás el emblemático programa televisivo “Qué chévere es saber”.

Tras varios meses fuera de la radio, con episodios especiales a través de Youtube, el comunicador vuelve a apostar al humor y al contenido de calidad en una nueva etapa del show con el que busca calar en el gusto popular, que llega a través de la emisora Top Latina 101.7 FM, desde las 5 de la tarde, un horario muy competitivo, pero que asegura su propuesta es distinta.

Parodias, rutinas, sketches, debates e invitados especializados son solo algunas de las propuestas de esta nueva temporada, donde comparte con profesionales como: Enrique Quailey, Sariné Feliz, Sterling Cassó, Miguel Alcántara Ibelka Ulerio, estos últimos se integran a esta nueva etapa.

López dijo a Diario Libre que, “la radio es nuestro medio de expresión, de canalizar todas las ideas nuestras y sobre todo de desahogo”, dijo sobre su regreso a la radio de su programa que inició este lunes.

“Se trata de una revista radial que tiene como nomenclatura el humor, la creatividad, la emoción, la cultura y el entretenimiento mordaz que nos caracteriza, donde tratamos de sacarle el lado más divertido a lo social”, dijo. Y continuó: “nosotros nos hemos enfocado en darle al oyente un contenido que algunos programas no les están dando, que es esa pre-produción un poco más cuidada, porque muchos espacios se enfocan en lo simple, por lo complejo que está el negocio, que es la rutina, la entrevista y el debate, nosotros procuramos crear un poco más de drama, sin dejar el humor y a a través de él hacer crítica social”, enfatizó a Diario Libre.

Reto de hacer radio en tiempos de pandemia

A juicio del también actor y locutor “cada tiempo trae sus propios retos”. Admite que ha sido un poco complicado, sobre todo “por los modelos arcaicos de negociaciones, donde prácticamente el productor tiene todo el peso de la responsabilidad”, pero asegura que “eso es lo que le gusta hacer y por eso continúa enfocándose en lo positivo” del negocio.

Sobre las restricciones de horarios a los estableciimientos

El presentador de televisión y director del establecimiento Chao Café Teatro se quejó por las nuevas medidas restrictivas establecidas este martes por el Gobierno, con las que se procura evitar el aumento de los contagios de COVID-19 en el Gran Santo Domingo, calificándolas de pocos funcionales .

López usó una fotografía desde la Plaza de la Bandera a la que le colocó un cartel en el que alza su protesta y le pide cuentas al gobierno de Luis Abinader.

“Las nuevas medidas no van a frenar la vaina. Nos van a frenar a nosotros los que sí respetamos y solo queremos trabajar”, decía.

Al ser cuestionado sobre este tenor, procedió a explicar su pedido.

“Las medidas que el Gobierno está tomando en realidad no van a contrarrestar la situación que se está viviendo con la pandemia que en ningún momento hemos renegado de ella, sino que lo que van es en vez de controlar la pandemia, lo que van a hacer es a frenar los negocios y emprendimientos que ya de por sí, estamos en una situación un poco compleja, entonces, medidas que lo que hacen es complicar a la gente, creo que deben revisarse”, señaló convencido.

Las medidas que el Gobierno está tomando en realidad no van a contrarrestar la situación que se está viviendo con la pandemia

Raeldo López Actor, locutor y empresario

Agregó que, “si de verdad tenemos que tomar medidas debemos hacerlo de forma drástica para todos, no solo para un sector, porque estamos hablando que se le está bajando solamente una hora al tránsito de la gente y en la noche, o sea que, durante todo el día las cosas van a continuar iguales y al final eso no va a generar ningún tipo de cambio palpable o plausible”, reiteró.

“Al final los que estamos operando después de las 5:00 de la tarde, como mi negocio y cientos de restaurantes más, nos estamos viendo afectados, y no sólo los propietarios, sino todas las personas que pertenecen a esos negocios, y es triste, porque a uno (como propietario) no le va a faltar un plato de arroz, pero hay mucha gente que necesita de eso para comer, entonces, al final de la jornada se toman decisiones donde tú no puedes vender alcohol, pero no se hace nada con los gastos que asumen esos negocios”, dijo.

“Tú no puedes ganar dinero, pero tienes que seguir pagando”, se quejó sobre estas medidas que definió como impositivas y pocos pensadas.

Sobre su salida de “Qué chévere es saber”

López aseguró que su salida de este espacio, donde pudo conectar más con el público al tiempo de entretener y educar fue una decisión difícil, pero reflexionada, porque es de los que entiende que si no puedes dedicar el tiempo necesario a un proyecto lo mejor es dejarlo. “Entiendo que a las cosas hay que darles un buen término y cuando no se puede seguir asumiendo un compromiso a cabalidad, llega la hora de tomar una decisión importante. Yo estoy total y absolutamente comprometido de que mi programa radial ‘Cambio y fuera’ , en este nuevo intento de calar en el gusto popular en un nuevo horario, nos quedemos como los favoritos de la tarde y eso requiere un gran sacrificio y un gran enfoque, y tengo todas mis energías, fuerzas y ganas en ese proyecto. No iba a ser justo que yo me dedicara a tiempo completo a ‘Cambio y fuera’ y le restara fuerza a lo que hacía en ‘Qué chévere es saber’, por eso decidí ceder mi espacio para que el programa no se viera afectado por mi falta de enfoque hacia el programa”, explicó.

Multifacético y amante del teatro

Raeldo es considerado uno de los más completos dentro de los medios de comunicación, voz comercial de grandes marcas, productor de radio y televisión, actor y presentador de televisión, algo que para muchos sería hasta cierto punto complicado hacer, pero él asegura que en su caso no ha sido así, porque a sabido explotar todas sus facetas y crear sus propias oportunidades cuando no las ha conseguido, por esta razón es de los propiciados del talento, abriendo las puertas de Chao Café a los nuevos talentos.

Sobre el teatro dominicano está seguro que, “nunca morirá”, porque independientemente de las dificultades para desarrollarlo, como pocas fechas y escenarios; falta de apoyo público y privado y la escasez de una cultura teatral de los dominicanos este sigue de pie y desarrollando historias interesantes al nivel de cualquier otro mercado.

“Eso es digno de estudio, aquí los productores siguen haciendo proyectos maravillosos, la dinámica es continuar hasta que finalmente el Estado pueda vernos y recordar que a través del teatro fue que Duarte libertó a la República Dominicana y que por ahí hay una buena válvula de escape para toda esa falta de cultura del pueblo dominicano”, señaló, y dijo estar seguro que a diferencia del cine que aquí es visto como generador de ingresos e impulsor del turismo, la función del teatro mucho más educativa, revolucionaria y social, puso como ejemplo su obra “Escuela para mujeres”, donde motivaba a la mujeres a no dejarse violentar por ningún hombre.

Más sobre Cambio y fuera radio

Este proyecto que tiene emocionado a Raeldo se transmite de lunes a viernes a partir de las 5:00 de la tarde por la emisora Top Latina 101.7 FM. Con un contenido definido por él como “sano entretenimiento”.



Source link

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimos Articulos