30 C
Santo Domingo
miércoles, abril 23, 2025

Reseña de 'Los ladrones de tuba': el verdadero significado de escuchar


Escuchar una tuba es sentirla. Las vibraciones recorren tu cuerpo y su campana gigante está incluso diseñada para hacer que el aire se estremezca un poco. Una tuba también es mucho más difícil de robar para un ladrón que, digamos, un flautín o incluso una trompeta. Sin embargo, de 2011 a 2013, Las tubas comenzaron a desaparecer de las escuelas secundarias. en el sur de California, sin razón obvia y sin explicación.

La noticia de los robos de la tuba sirvió de punto de partida para la artista Alison O'Daniel, quien la utilizó como eje central de una rueda con muchos radios. La película resultante, “The Tuba Thieves”, es una especie de documental, o al menos tiene elementos documentales. Pero también hay recreaciones y una historia dramatizada con personajes ficticios entretejidos, todos explorando el papel que juega el sonido en nuestro mundo, tanto para aquellos que lo dan por sentado como para aquellos a quienes se les niega el acceso. O'Daniel, un artista visual que se identifica como sordo o con problemas de audición, tiene un gran interés en el sonido como elemento integral de la vida humana, y “The Tuba Thieves” expande esa consulta en muchas direcciones.

Es cierto que el resultado no es especialmente fácil de seguir. “The Tuba Thieves” no está muy interesado en explicarse; su tejido conectivo es una idea, una exploración, y está diseñado para ser más absorbido que comprendido. Pero para el paciente público, es muy esclarecedor. La película tiene subtítulos abiertos, por lo que no importa cómo la veas, verás texto descriptivo en pantalla. A veces, ese texto interpreta el lenguaje de señas; de hecho, los créditos del título están firmados por un personaje, Nyke (Nyeisha Prince), y gran parte del diálogo de la película está en ASL. A veces el texto describe sonidos. Y a veces es un poco descarado; “(ANIMALS GROWL)”, dice una leyenda, y luego es inmediatamente reemplazada por “(MACHINES GROWL)”, con imágenes que coinciden con ambas.

Nyke, que es sordo, es una de las principales figuras recurrentes de la película. Las escenas con su padre (Warren Snipe) y su pareja, a quien la película solo llama Nature Boy (Russell Harvard), revelan sus temores sobre convertirse en madre: ¿qué pasa si algo le sucede al bebé y ella no puede oírlo? – y la alegría que siente con la música. Otro de los personajes de la película es Geovanny (Geovanny Marroquin), baterista del Centennial High School, al que le han robado las tubas; El robo afecta la actuación de la banda y la vida de Geovanny. Tanto Nyke como Geovanny se basan en la vida de los actores, pero se puede sentir claramente la verdad: que escuchar un sonido es una cosa, pero escuchando es otro.

Los Ángeles y sus sonidos son fundamentales para “The Tuba Thieves”. Todo tipo de ruidos, bienvenidos o no, entran en la película: el crepitar de los incendios, el rugido del tráfico y, sobre todo, el ruido repetido de los aviones sobre sus cabezas, una contaminación de fondo constante para los residentes cercanos al aeropuerto. En contraste, hay silencio, representado por una recreación de Woodstock, Nueva York, de 1952. estreno de la infame “4'33” de John Cage en el que un pianista simplemente se sienta frente al piano pasando páginas en silencio durante cuatro minutos y 33 segundos, abriendo y cerrando la tapa del teclado para señalar el comienzo y el final de los tres movimientos de la pieza. Aparentemente irritado por el espectáculo, un hombre se va y se adentra en el bosque, sólo para ser capturado por los sonidos de la naturaleza a su alrededor.

Otros elementos que exploran el significado de escuchar se entretejen a lo largo de “The Tuba Thieves” (que, dicho sea de paso, nunca explora realmente el robo de tuba, ni pretende hacerlo). El 1979 último espectáculo de punk en el Deaf Club de San Francisco aparece, al igual que un Espectáculo sorpresa gratuito de 1984 que interpretó Prince en la Universidad Gallaudet, la única universidad de artes liberales del país dedicada a las personas sordas. Todos conducen hacia un punto similar: escuchar significa más que sólo escuchar y, de hecho, no requiere escuchar en absoluto. Pero los sonidos, las vibraciones, el ruido, el clamor y el zumbido de la vida cotidiana son tan importantes en su presencia como en su ausencia. El escrutinio que O'Daniel hace de ellos es de alguna manera riguroso y abstracto, serio y divertido, y provocativo de una manera que nos hace contemplar el mundo de manera diferente.

Los ladrones de tubas
No clasificado. Duración: 1 hora 32 minutos. En los cines.



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos