33 C
Santo Domingo
domingo, junio 30, 2024

Reseña: En 'June Zero' hay muchas maneras de ver el pasado


En 1960, agentes israelíes trasladaron clandestinamente al oficial nazi Adolf Eichmann desde Buenos Aires a Jerusalén para que fuera juzgado por su papel en el Holocausto. En lugar de centrarse en la operación o en la vida de Eichmann, defensa notoria“June Zero” entrelaza cuidadosamente tres historias que se relacionan con los eventos que rodean La ejecución de Eichmann en la horca en 1962.

La película de Jake Paltrow, que se estrenó en festivales en 2022, puede parecer un ejercicio de hagiografía: basándose en relatos reales, está enmarcada en la historia de David, un valiente adolescente israelí que se ve involucrado en el destino de Eichmann. Pero la conmovedora historia, escrita por Paltrow y Tom Shoval, complica el acto de conmemoración y se centra en los dilemas morales y las resonancias incómodas que resultan de los acontecimientos.

David (Noam Ovadia, un nervioso recién llegado) se ve obligado a trabajar en una fábrica después de problemas en la escuela. Su jefe, Shlomi (Tzahi Grad), un brutal ex soldado, está construyendo en secreto un horno personalizado para que el gobierno incinere los restos de Eichmann, y su plan se reproduce en la película tanto para generar inquietud como suspenso.

Al mismo tiempo, el guardia de Eichmann en la cárcel, Haim (Yoav Levi), casi se vuelve loco por su misión de proteger a los nazis. Luego, la atención se centra en Polonia, donde un guía turístico (Tom Hagi), un sobreviviente del Holocausto, discute con el organizador del viaje (Joy Rieger), sopesando los rituales de recuerdo necesarios frente a los riesgos de quedar atrapado por el pasado.

Al concluir con el papel de David en la eliminación de Eichmann, “June Zero” se atiene a las experiencias específicas de sus personajes de estos eventos. Pero la narrativa ingeniosa, con algunas notas de gracia sorprendentes, tiende a invitar al cuestionamiento y la reflexión.

junio cero
Sin calificación. En hebreo y español, con subtítulos. Duración: 1 hora 45 minutos. En cines.



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos