El anuncio de la vicepresidenta Raquel Peña de que sueña con la presidencia de la República le coloca presión al presidente Luis Abinader y al PRM, porque una decisión que se defina como un respaldo del presidente a un aspirante en particular puede provocar fricciones que pondrían en peligro la permanencia en el poder. Luis Abinader debe ser el árbitro del proceso, si tomar partido puede llevar ese partido a la división y la derrota electoral. Si los perremeístas cometen los mismos errores del pasado tendrán dificultades para permanecer en el poder.
-El gobierno tiene siete meses y los tres principales partidos polìticos tienen gente en campaña electoral para el 2028. La oposición política está en las calles y en el oficialismo han varios aspirantes a la nominación presidencial. La oposición política busca posicionamiento y no desperdicia ninguna oportunidad para tratar de ganar terreno de cara a las prólximas elecciones. Pero los perremeístas en lugar de concentrarse en una buena gestión están también procelismos obviando que su mejor carta de presentación sería un buen gobierno de Luis Abinader.
-Un caso como el ocurrido a la turista india Sudiksha Konanki puede ocurrir en cualquier parte del mundo. En su desaparición está de por medio el prestigio de la marca República Dominicana, de Estados Unidos y de India, que han insistido en una buena investigación de la desaparición de la turista en una playa de Punta Cana. Las autoridades dominicanas lo hicieron bien, fueron diligentes en la investigación porque no puede darse el lujo de que nos acusen de no hacer lo necesario para resolver el caso.
-El grave problema de los accidentes de tránsito en República Dominicana. Más de dos mil muertes al año obligan a elaborar un plan para enfrentar el problema. Es un vergûenza que el país sea el número 1 en muertes por accicentes de tránsito, con un alto costo económico para el Estado y la familia. La política de seguridad vial es un verdadero fracaso. Las cifras lo demuestran.
source