El pasado febrero, la Administración de Trump designó como terroristas a varios grupos delictivos del continente.
La Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés) analiza la posibilidad de emplear fuerza letal contra los cárteles de la droga de México y organizaciones criminales de otros países.
La evaluación que hace la CIA, según un funcionario estadounidense y otras tres fuentes informadas sobre el asunto, citadas por CNN, está orientada a determinar qué tipo de actividades podría llevar a cabo legalmente y cuáles serían los riesgos potenciales en todas ellas.
Una de las cuestiones que se revisan tiene que ver con la responsabilidad de la entidad gubernamental y de sus agentes, en caso de muerte accidental de un estadounidense en cualquier operación.
«No se trata de si pueden o no usar fuerza letal. Pueden […]. Se trata más bien de las implicaciones de que estadounidenses resulten heridos o muertos debido a su amplia presencia en el espacio», comentó una de las personas informadas sobre la evaluación.
El análisis no solo incluye daños colaterales sobre sus propios ciudadanos, sino también al país que dé permiso a la CIA para llevar a cabo sus acciones, directa o indirectamente. Según el funcionario citado, si este apoyo estadounidense genera un problema, podría repercutir en que esa otra nación se niegue a trabajar con la entidad en el futuro.
Según dijo el mismo funcionario, miembros de la agencia han demostrado cautela al emplear «recursos que tradicionalmente perseguían objetivos militares y que ahora se emplean contra objetivos de cárteles«.
La Administración de Donald Trump designó como terroristas a varios cárteles mexicanos y otras organizaciones criminales del continente, como el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, el Cártel del Noreste, Cártel del Golfo, La Nueva Familia Michoacana, Tren de Aragua y Mara Salvatrucha (MS-13).
actualidad.rt.com