24 C
Santo Domingo
martes, octubre 14, 2025
spot_img

Rueda de Oro, grupo de inmigrantes unidos por la música


A del Mes de la Herencia Hispana, en Nueva York, destacamos a un grupo compuesto principalmente de inmigrantes que se reúne en los espacios públicos y culturales de la ciudad con el fin de crear lazos por medio de la danza y la música folclórica en vivo.

En esta confraternidad se canta, se baila, se tocan instrumentos y algunos dicen que se sana en comunidad.

Es la Rueda de Oro, el colectivo que se reúne alrededor de los tambores, en especial la música folclórica ancestral afrocolombiana. Está basada en Nueva York y la idea le surgió al músico Juan Ospina en el 2022 tras los estratos del Covid-19.

«Necesitaba sanar y quería volver a la música. Esos Recuerdo momentos donde hacíamos los ensayos en los parques, entonces quise volver a hacer música para curar. Llamé gente, amigos. Todos los meses vino creciendo, puede verse como una gran idea y esto fue en realidad fue una gran necesidad», recuerda Juan.

En ese sentido también se expresa otro entusiasta integrante de la Rueda de Oro, se trata de

la maestra de danzas colombianas, Karla Flórez.

«Por aquella necesidad que tiene todo ser humano de compartir en comunidad. De estar, por ejemplo, en una rueda de cumbia, bailando, pudiendo integrarse y reconocerse a sí mismo. Reconocer a la persona que está al lado y reconocernos entre todos», enfatiza Karla.

Le preguntamos a Clea Paz, otra integrante del grupo: ¿Qué siente cuando escucha un tambor que sientes?

«Me conecto con la niña que vivió en Colombia a los nueve años y escuché por primera vez un bullerengue en el pueblo de Suan y me conecto con la tierra. Es la conexión con la Pachamama», dice Clea.

Para muchos la rueda ha sido un refugio, Yamile Martínez, narra su experiencia dentro de la organización.

“Me ha permitido no solo a mí, sino también a mi familia poder sentir que realmente todo el legado que nosotros traemos de nuestros maestros, toda la enseñanza, todo el coraje que se tiene y que han tenido nuestras comunidades ha valido la pena”, asegura Yamile.

«¿Esto que llamamos música? Ese término es mucho más nuevo de lo que está denominando, es algo mucho más profundo, con tambores, con baile, con canto. Es una tecnología ancestral de sanación», subraya Juan Ospina.

[[Cierre, Jen bailando en la rueda]]

Y si no sabe bailar estos géneros, de eso no se preocupe, aquí le enseñan.

___________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este enlace para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos