A través de un video la ciudad mostró las instalaciones del refugio en la terminal de cruceros en Brooklyn.
Aparentemente se trata del mismo tipo que los construidos hace algunos meses en Orchard Beach y en Randall’s Island, con amplios espacios para comedores, baños y camillas en un espacio grande y común.
«Solicitantes de asilo del hotel Watson instalándose en la terminal de cruceros de Brooklyn esta tarde», escribió la Oficina de Asuntos de Inmigrantes de la ciudad en un mensaje en redes sociales donde muestra el video de las instalaciones en Brooklyn.
Solicitantes de asilo del hotel Watson instalándose en la terminal de cruceros de Brooklyn esta tarde @NYTMetro @Telemundo47 @NBCNuevaYork @NY1 @UniNoticias @ABC7NY @CBSNoticias
@univisionNY @amNuevaYork @fox5ny @CiudadYEstadoNY @ImpactoLatino @JCColtin @CeFaanKim @HenryRosoff @ViralNewsNYC pic.twitter.com/Hrpg6JLY7F— Asuntos de Inmigrantes de la Ciudad de Nueva York (@NYCImmigrants) 31 de enero de 2023
Sin embargo, los inmigrantes que una vez más durmieron a la intemperie en la acera de la calle 57 nos dijeron que sí fueron a ver el lugar pero que a su parecer no les brindaron las comodidades necesarias.
«Imagínate, 4 baños para una cantidad de personas, el baño está como a una cuadra. No son camas son camillas, ahí te acuestas y ya no te puedes mover ni nada. OK, agradecidos sí, el gobierno nos ha ayudado, gracias a Dios nos han ayudado a todos”, dijo Honorio González.
El comisionado de asuntos de Inmigración, Manuel Castro, subió en uno de los autobuses con los inmigrantes para que comprueben de primera mano que el refugio en Brooklyn es seguro y cómodo.
Pero algunos activistas argumentan que no es un lugar donde pueden ser tratados con dignidad.
«A ellos les dijeron cuando legaron que esta es tu casa y te ayudaremos a buscar un hogar permanente, y ahora les piden que me muden una vez más a un lugar que claramente por las fotos que he visto, no hay respeto a su dignidad» , dijo Ruth Messinger, expresidenta de Manhattan.
Y aunque muchos están a favor de los inmigrantes, algunos residentes del área nos dicen que no entienden cómo pueden dormir a la intemperie, cuando la ciudad les brinda un lugar bajo techo.
«Al parecer se quejan de las condiciones del refugio en Brooklyn, pero ¿cómo puede ser peor que la calle? se preguntó Kim Laughton.
Además de las condiciones de clima…
«Toda la noche despiertos, la mañana, el frío no deja dormir a uno. Y como no dejó armar carpas, no dejó de hacer nada, dormimos así a la intemperie, como estamos, así como nos ve», agregó González.
González.
«La noche la pasamos aquí, con frío durmiendo en el suelo, con mucho frío, pero gracias a Dios aquí hay mucha gente buena y nos apoya, para tomar cafecito, la comidita, no pasamos hambre, pero no tenemos baño», dijo Welser Mairn.
Gilfredy Herrera, asegura que sí se fue al refugio.
«No hace frío, hay agua caliente para uno bañarse, los baños son buenos, yo la verdad no apoyo a los que están atrás míos que están con esa protesta», dijo Gilfredy Herrera. «No se qué estará pasando ahí, la gente que está apoyando porque el que apoya sinvergüenzadas, sinvergüenza es».