La casa está al final del camino, ubicada detrás de un patio de recreo en Loughrea, una antigua ciudad del condado de Galway. Construido de piedra blanca con adornos grises, tiene cortinas de encaje, una estatua de la Virgen María y dos habitaciones pequeñas, una rosa, la otra azul.
En la sala de estar, una mujer pequeña y frágil con una falda a cuadros se sienta en una silla naranja sobrevaluada. Ella tiene 93 años pero vive sola, con un perro callejero con sobrepeso llamado Rex. Día tras día, se ocupa de pequeñas tareas, rezando el rosario, colgando el lavado, dejando que el perro ingrese al patio, mientras espera el regreso del hijo que nunca tuvo que sostener.
Ella ha estado esperando durante 76 años.
Un hogar de vergüenza y secretos
Cuando era adolescente, Chrissie Tully se enamoró de un hombre en su vecindario, y en 1949, quedó embarazada.
Lo que sucedió después seguiría a un guión sombrío y común en Irlanda de mediados de siglo, donde la Iglesia Católica y su rígida doctrina dominaron casi todos los aspectos de la vida diaria. La familia de la Sra. Tully la repudió; La ciudad, Loughrea, la rechazó. Un sacerdote la llevó a la casa de la madre y el bebé de St. Mary, una instalación para madres solteras en Tuam, 30 millas al norte.
Dichas instituciones siguen siendo una de las manchas morales duraderas de Irlanda. Los paneles independientes los han excoriado, las instituciones religiosas se han disculpado por ellos, y el gobierno irlandés ha atravesado un esquema de reparación, buscando compensar financieramente decenas de miles de madres y niños irlandeses que fueron desterrados a ellos.
Particularmente notorio fue St. Mary’s, una estructura austera y cerrada que alguna vez fue un cuartel militar y una casa de trabajo. Dirigido por hermanas de una orden religiosa francesa conocida como Bon Secours, su reputación sombría Era tan conocido que los lugareños lo evitaron y los niños sin padre que albergaba.
Pocos hablaron de las condiciones dentro: trabajo forzado para madres jóvenes, altas tasas de mortalidad infantil, vergüenza generalizada y abuso emocional. Aún así, para algunos como la Sra. Tully, no había ningún otro lugar a donde ir.
El 13 de diciembre del año que llegó, la Sra. Tully fue llevada de urgencia al Hospital Central de Galway con complicaciones laborales. Ella entregó a un niño, narró la nalga en siete libras y media. Ella quería nombrarlo Michael, pero él fue llevado antes de que ella tuviera la oportunidad. Ella nunca lo sostuvo ni vio su rostro.
«Casi me mata», dijo.
Pronto, el médico regresó.
«‘Baby está muerto'», recordó la Sra. Tully, dijo. «No fueron muy amables al respecto».
Ella no tenía forma de saber si creerle. El sistema estaba inundado de vergüenza y secretos. Algunos bebés fueron adoptados a familias católicas tan cerca de la misma ciudad, o hasta Estados Unidos. Otros murieron en la infancia y fueron enterrados en tumbas sin marcar, desapareciendo en silencio colectivo que envolvió las instalaciones en Tuam, y a otros les gusta.
Madres como la Sra. Tully a menudo no se les dijo a dónde se habían ido a sus hijos, o se les dijo a medias verdades. En algunos casos, las madres fueron le dijo que sus bebés habían muerto Solo para descubrir más tarde que habían sido adoptado ilegalmentesus certificados de nacimiento forjados.
En una historia sin escasez de crueldad, eso es quizás más abrasador: la falta de cierre, el interminable «qué pasaría». Durante décadas, la Sra. Tully se preguntó: ¿Michael realmente nació muerto? ¿O estaba ahí fuera en algún lugar, creyendo injustamente que su madre lo había abandonado?
La Sra. Tully no pudo aceptar que su niño nunca salió del hospital, que su historia comenzó y terminó en 1949. Tal vez era irracional.
Pero hace unos años, tuvo una nueva razón para esperar.
‘Encontramos a tu madre’
Después de perder a Michael, la Sra. Tully dejó la casa de Tuam y regresó a su vida anterior. También reanudó su relación con su pareja, y cuatro años después, quedó embarazada nuevamente. Pero el padre, que dijo la Sra. Tully «no era el tipo de casado», la dejó y se mudó al Reino Unido. Por el resto de su vida, ella ha llevado una antorcha. Ella nunca se casó.
Sin alternativa, ella regresó a la casa de Tuam. Ella dio a luz a un segundo niño en 1954, nombrándolo Christopher.
Trekking diariamente a la sala de niños en la casa para alimentarlo y bañarlo, la Sra. Tully tenía una profunda convicción: había perdido a Michael, pero no perdería a Christopher. Encontraría un trabajo, lo llevaría de la casa de Tuam y construiría una vida: madre e hijo, juntos, en Loughrea.
Pero la Sra. Tully llegó un día a la cama del niño y se enfrentó a una monja de «ojos entrecerrados», que recogió al niño y se alejó, diciéndole a la Sra. Tully que nunca lo volvería a ver.
Se fue sin nada, ella y su familia nunca se reconciliaron por completo, la Sra. Tully se quedó en Galway, trabajando en trabajos extraños en un café y luego como ama de llaves para un grupo de sacerdotes. Buscó a sus hijos, pero fue obstaculizada por las burocracias de adopción bizantina, muchas de ellas diseñadas para evitar que las Sra. Tully sean respuestas.
Con el tiempo, la Sra. Tully se dio cuenta de que nunca podría vivir para encontrar a sus hijos perdidos. Se conformó con dejar una carta con un confidente en Portumna, una ciudad de Galway en la frontera de Tipperary, destinada a sus hijos si alguna vez aparecían. En él, había metido 3.000 libras irlandesas y una explicación para su separación, revelando que nunca había dado a ninguno de los niños, voluntariamente.
Luego, en 2013, una mujer de aspecto profesional llegó a la casa de Loughrea de la Sra. Tully, y le preguntó si podía venir a tomar una taza de té. Lentamente, el extraño reveló su propósito: era de una agencia de adopción que había sido abordada por un hombre de Londres en sus 60 años que buscaba a su madre biológica.
El hombre no tenía idea, pero él era el niño que la Sra. Tully había llamado Christopher.
Estaba ansioso por volver a conectarse, dijo la mujer, pero la decisión dependería de la Sra. Tully: ¿Quería conocer a su segundo hijo, ahora conocido como Patrick Naughton?
«Me encantó», dijo Tully, de la revelación. «Él es todo lo que tengo».
En un día de verano de ese año, la Sra. Tully llegó a un pequeño hotel a las afueras de Galway City. El Sr. Naughton voló desde Londres, deteniéndose en un supermercado en su camino para recoger un ramo de flores. Cuando entró, la pequeña mujer delante de él estaba tan abrumada que apenas podía mirar a su ojo.
«Chrissie», recordó haber dicho. «No soy tan malo, ¿verdad?»
Desde la infancia, el Sr. Naughton, de 70 años, sabía que era adoptado, pero que nunca se había sentido obligado a encontrar a su madre biológica. Había pasado su primera infancia en Galway hasta que su familia se mudó a Londres.
«Mis padres adoptivos eran muy amorosos», dijo. «Pensé que si alguna vez miraba, iría a sus espaldas».
Después de su muerte, sin embargo, el Sr. Naughton se sintió atormentado por preguntas sobre sus orígenes. ¿Quiénes eran sus padres biológicos? ¿Tuvieron otros hijos? Los habían mantenido sus padres, y si es así, ¿por qué no él?
Había buscado más de un año, y se había rendido principalmente cuando recibió una llamada de la agencia de adopción en Galway. «Encontramos a tu madre», le dijeron.
«He llegado a casa todos los años desde el día en que la encontré», dijo el Sr. Naughton, quien todavía vive en Londres con su esposa, junto con tres hijos adultos y un grupo de nietos.
Pasaron unos años antes de que la Sra. Tully confió en el Sr. Naughton que podría tener un hermano. Cuando escuchó, estaba «sobre la luna», dijo: había sido criado a un hijo único y no podía creer que pudiera tener un hermano.
En los años posteriores, el Sr. Naughton y la Sra. Tully han estudiado los registros de nacimiento y muerte, cementerios y papeleo del hospital. A través de la Ley de Libertad de Información de Irlanda, finalmente obtuvieron el registro de nacimiento del otro niño, aparentemente escrito en el hospital de Galway en 1949.
«Niñoso», dijo. Bajo el nombre de la Sra. Tully: «Regrese a Tuam».
Era la primera indicación oficial de la Sra. Tully había visto que Michael estaba realmente muerto. No estaba claro si «Regreso a Tuam» se refería solo a la Sra. Tully, o incluía a Michael, pero la posibilidad de que los restos del bebé hubieran sido enviados allí tenían un peso sombrío propio. En 2017, se descubrió una tumba sin marcar en un tanque séptico en St. Mary’s, que se cerró en 1961. Dentro de ella estaban los cuerpos de al menos 796 niños.
¿Podría Michael haber sido uno de ellos?
Para la Sra. Tully, parece imposible saber con certeza qué le sucedió al niño. Ella todavía no ha visto ningún registro claro de su entierro. Y para el Sr. Naughton, es inverosímil que el cuerpo de un bebé hubiera sido tomado del hospital en Galway a Tuam, a 30 millas de distancia, para ser enterrado en un pozo.
«Ya no sé qué creer», dijo Naughton. «Tiene que estar en algún lugar».
Rosarios y sueños
Entonces, la Sra. Tully ha esperado en su modesto hogar, que ha alquilado a una tasa subsidiada del Consejo del Condado de Galway durante 20 años. Cuando ella se acerca a los 100, a ella y al Sr. Naughton les preocupa que Michael regrese, por improbable que parezca, a una casa ocupada por otra persona.
«Odiaría a Chrissie para morir, esperando que Michael regrese», dijo el Sr. Naughton, conteniendo las lágrimas. «Y no habrá nada aquí».
Con la esperanza de mantener la casa en la familia, contactó al Consejo del Condado de Galway para explorar la compra de la casa a nombre de la Sra. Tully. La casa está valorada alrededor de 110,000 euros, pero según el Sr. Naughton, dijo el consejo debido a su tiempo dedicado al alquiler de la casa, la Sra. Tully podría comprarla por € 50,000.
Aún así, debido a sus respectivas edades, la Sra. Tully y el Sr. Naughton se les ha negado una hipoteca. Han tratado de recaudar el dinero por su cuenta a través de un recaudador de fondos en línea. Pero el esfuerzo se ha quedado corto, en parte porque han luchado por navegar por el proceso en línea.
En la mantel de la Sra. Tully ahora hay una colección de fotografías enmarcadas, evidencia de los descubrimientos de la última década: en uno, un Patrick radiante con su hijo uniformado; En otro, bisnietos.
Una foto se sienta a un lado. Es una imagen reciente de la Sra. Tully, llena contra la lluvia de Galway, caminando a través de una puerta de hierro en la casa de Tuam. Ella mira la cámara, frente a un monumento que se instaló para los bebés que se encuentran en el tanque séptico.
«Fuimos a ver si podíamos obtener la tumba de Michael», dijo Tully, mirando la fotografía. «No pudimos no encontrar nada».
Por la noche, cuando el Sr. Naughton duerme en la habitación rosa, escucha murmullos desde el pasillo. Es la Sra. Tully, rezando el rosario por Michael, como lo hace todas las noches. No hace mucho, llamó al Sr. Naughton temprano en la mañana, con noticias de una visión que había tenido.
«Tuve un sueño y lo vi. Y él está vivo», dijo Tully, en ese momento. «Y nadie me dirá nada diferente ahora».