El Departamento del Tesoro anunció que planea reclasificar ciertos créditos fiscales reembolsables como «prestaciones públicas federales», lo que impedirá que algunos contribuyentes inmigrantes los reciban.
Entre los créditos que la agencia gubernamental propone reclasificar se encuentran: el crédito por Ingreso del Trabajo, el Crédito por Hijos, el Crédito para Educación y el Crédito de Contrapartida del Ahorrador.
Esto significa que, en lugar de ser considerados incentivos tributarios abiertos a todos los contribuyentes, pasarían a estar limitados únicamente a ciudadanos estadounidenses y ciertos inmigrantes.
Los grupos en riesgo de perder estos pagos serán:
· Las personas con DACA.
· Titulares de TPS.
· Trabajadores con permisos temporales.
· Estudiantes internacionales.
· Y familias que declaran impuestos usando un número ITIN.
Los críticos señalan que el cambio es una forma de atacar a los inmigrantes dentro de las políticas de Trump.
Por su parte, expertos en asuntos tributarios advierten que negarles créditos a los contribuyentes por su estatus migratorio sería injusto y económicamente perjudicial.
Tan solo en el año 2022, los inmigrantes que no cuentan con documentación reglamentaria e impuestos paganos aportaron casi 100 MIL millones de dólares en impuestos federales, estatales y locales.
Carl Davis, director de investigación del Instituto de Política Fiscal y Económica, indicó que probablemente el gobierno actuó de forma unilateral sobre el tema porque una medida de este tipo no habría contado con apoyo mayoritario en el Congreso.
El gobierno, por su parte, asegura que busca hacer cumplir la ley y evitar que los extranjeros reclamen beneficios destinados a ciudadanos, y anticipa que los cambios podrían entrar en vigor a partir del año fiscal 2026.
En Nueva York, Will Mendoza, Spectrum Noticias
__________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este enlace para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



