Es fácil que algunos miembros de la familia real, en particular los príncipes y princesas de su generación más joven, asuman ese papel de víctimas. Son ricos, famosos y fotogénicos, y sus roles en la vida pública los hacen amados por muchos.
Catherine, en particular, era un foco listo para una narrativa de conspiración, no sólo porque es glamorosa y muy querida en Gran Bretaña (con la ayuda de una cobertura favorable en la prensa sensacionalista), sino también porque ha sido más privada acerca de su vida que muchos. otros miembros de la realeza. “La firma de Kate ha sido su compostura y su discreción”, me dijo Arianne Chernock, historiadora de la Universidad de Boston que estudia la monarquía británica. «Kate ha sido una persona mucho más reservada» que la princesa Diana, dijo.
Las recientes teorías de conspiración venían empaquetadas con villanos: en los rincones especulativos de Internet, a William se le asignó el papel de villano que una vez ocupó Charles en la cobertura de Diana, por ejemplo.
Y como institución, la familia real es, por su naturaleza, particularmente vulnerable a las críticas e incluso al ridículo: después de todo, es una institución centenaria. reliquia constitucional, construido sobre rituales extraños y financiado por los contribuyentes británicos, que muchos consideran anacrónico en una democracia parlamentaria moderna. En el fondo hay una paradoja: es una familia de seres humanos unidos por las relaciones y el amor, pero también es “La firma,” como lo llamó el Príncipe Felipe, una institución que persigue despiadadamente sus propios intereses, incluso a expensas de los propios miembros de la realeza.
Es importante destacar que existía una subcultura en línea dedicada a especular sobre la percepción de corrupción institucional de la familia real y el maltrato de sus miembros: los partidarios de Meghan, duquesa de Sussex, a menudo llamados el “escuadrón de Sussex”, habían revisado durante mucho tiempo la cobertura real en busca de evidencia de irregularidades. Esa comunidad se convirtió en una fuente de algunas de las narrativas de conspiración que fueron amplificadas por los algoritmos de las redes sociales e incluso por un vínculo vinculado a Rusia. operación de desinformación. Y la escala de la especulación en línea se convirtió entonces en un tema de cobertura de los principales medios de comunicación, lo que añadió más leña al fuego, un circuito de retroalimentación que, según Are, es común.