La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, asegura que su país ha perdido 29 mil millones de dólares cada año desde el 2015 debido a las sanciones internacionales que pesan especialmente sobre la estatal petrolera Pdvsa.
La funcionaria dice que este dinero se traduce en pérdidas de vidas, alimentación y educación.
Rodríguez aseguró que existen unas 20 mil medidas coercitivas unilaterales vigentes en el mundo, aplicadas principalmente por Estados Unidos, sobre 35 países, entre los que seleccionan a Cuba y Nicaragua.
El Gobierno de Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos, la Unión Europea y otros países de Occidente han aplicado otras 929 sanciones en contra de su país cuando una orden ejecutiva estadounidense pensó a Venezuela «una amenaza inusual y extraordinaria».