Se avecina un nuevo terremoto en el sector del streaming. Hace unos días nos hicimos eco de una noticia que apuntaba a que Warner Bros. Discovery estaba negociando con Netflix para llevar a cabo algunas series de HBO a su histórico rival.
De por sí, la noticia ya es sorprendente, pero hoy ha subido de nivel. Principalmente, porque varios medios americanos apuntan a que Warner Bros. Discovery quiere más. Al punto de que, bajo el liderazgo del actual CEO, David Zaslav, pretender licenciar la mitad del catálogo musical de la compañía, y que incluye bandas sonoras y otros sonidos en películas, series y programas, para que esté disponible en otras plataformas. De esta manera, Warner Bros. Discovery también quiere ‘compartir’ su catálogo de música.
Warner Bros. Discovery quiere cuadrar las cuentas como sea
Lo cierto es que es un movimiento muy sorprendente, pero después de ver como Netflix prohibía compartir cuenta, en parte nos podemos esperar de todo en el sector. Y viendo que las fuentes son nada más y nada menos que medios de la talla de variedad, está claro que no es un simple rumor, sino una filtración bastante veraz.
El objetivo del gigante del entretenimiento es recuperar dinero. Warner Bros. Discovery tiene una deuda cada vez más considerable, y el universo DC no le está dando más que disgustos. El fracaso de Black Adam se suma ahora el estrepitoso fracaso (sí, añadimos estrepitoso) de The Flash, que está dejando unos resultados muy pobres en taquilla. Y David Zaslav quiere que le cuadren las cuentas.
Recordamos que, bajo el mando de David Zaslav se canceló la película de BatGirl pese a estar rodada, ya que no querrían pagar regalías por publicarla. Una forma radical de ahorrar, además de que se pueden acoger interesantes reducciones fiscales por ello.
Y ahora, tal y como ha informado Variety, David Zaslav quiere que Warner Bros. Discovery recaude cerca de 500 millones de dolares a través de la venta de los derechos de «algo menos de la mitad» de su catálogo de música de películas y música para televisión a un sello discográfico.
No se ha dicho directamente, pero Sony Music es la que tiene todos los números para cerrar el acuerdo. Parte del catálogo iría a Bravia CORE, la plataforma de streaming de Sony para su familia de televisores, y el resto probablemente lo pueda ofrecer a otras plataformas como Netflix y otros servicios que puedan estar interesados en la música propiedad de Warner.