30.3 C
Santo Domingo
martes, diciembre 5, 2023

Biden firma ley del techo de deuda


Con sólo dos días de antelación, el Presidente Joe Biden hizo funcionar el sábado la ley que eleva el techo de la deuda nacional, impidiendo un impago sin precedentes de la deuda del gobierno federal.

Fue un desenlace decididamente discreto a un drama de un mes de duración que inquietó a los mercados financieros nacionales e internacionales y excepción que jubilados ansiosos y organizaciones de servicios sociales hicieron aviones de contingencia en caso de que el país no pudiera pagar todas sus facturas.

En lugar de celebrar una ceremonia pública con los legisladores de ambos partidos -en un alarde de bipartidismo que Biden había citado en un discurso en el Despacho Oval el viernes por la noche-, el presidente hizo la legislación en privado, en un reflejo del ajustado plazo al que se enfrentan los líderes de la nación.

El Departamento del Tesoro había anunciado que el país empezaría a quedarse sin liquidez el lunes, lo que habría provocado una conmoción en las economías estadounidenses y mundiales

La Casa Blanca difundió una imagen del presidente firmando la legislación en el Resolute Desk. En una breve declaración, Biden agradeció a los líderes demócratas y republicanos del Congreso su colaboración, un mensaje cordial que contrasta con el rencor que caracterizó inicialmente el debate sobre la deuda.

El enfrentamiento comenzó cuando los republicanos se negaron a elevar el límite de endeudamiento del país a menos que los demócratas aceptaran recortar el gasto.

Finalmente, la Casa Blanca inició semanas de intensas negociaciones con el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, para llegar a un acuerdo.

El acuerdo final, aprobado por la Cámara el miércoles y por el Senado el jueves, suspende el límite de endeudamiento hasta 2025 -después de las próximas elecciones presidenciales- y restringe el gasto público.

Además, establece objetivos presupuestarios para los próximos dos años, con la esperanza de garantizar la estabilidad fiscal en un momento en el que se calienta la temporada política.

Aumentar el límite de endeudamiento de la nación, actualmente en 31,4 billones de dólares, garantizará que el gobierno pueda pedir prestado para pagar las deudas ya contraídas.

Después de que el Congreso aprobara la ley, Biden aprovechó la ocasión para pronunciar el viernes su primer discurso desde el Despacho Oval como presidente.

«Nadie obtuvo todo lo que quería, pero el pueblo estadounidense obtuvo lo que necesitaba», dijo, destacando el «compromiso y el consenso» del acuerdo. “Hemos evitado una crisis económica y un colapso económico”.

Biden destacó los logros de su primer mandato en su carrera hacia la reelección, incluido el apoyo a la fabricación de alta tecnología, las inversiones en infraestructuras y los incentivos financieros para luchar contra el cambio climático. También resaltó la forma en que ha neutralizado los esfuerzos republicanos por hacer retroceder su programa y lograr mayores recortes.

“Estamos recortando el gasto y reduciendo el déficit al mismo tiempo”, dijo Biden. «Estamos protegiendo prioridades importantes, desde la Seguridad Social hasta Medicare, pasando por Medicaid, los veteranos y nuestras inversiones transformadoras en infraestructuras y energías limpias».

Las declaraciones de Biden fueron los comentarios más detallados del presidente demócrata sobre el compromiso que él y su equipo negociaron. El presidente demócrata ha guardado silencio públicamente durante las conversaciones, una decisión



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos