24.2 C
Santo Domingo
viernes, noviembre 28, 2025

Congresista Marjorie Taylor Greene, de Georgia


WASHINGTON — La congresista Marjorie Taylor Greene, de Georgia, otra leal partidaria del presidente Donald Trump y ahora crítica del mismo, anunció el viernes su renuncia al Congreso en enero.

En un vídeo de más de 10 minutos publicado en Internet, Greene explicó su decisión y afirmó que “siempre ha sido despreciada en Washington, DC, y que nunca encajó”.

La renuncia de Greene se produjo tras un enfrentamiento público con Trump en los últimos meses, ya que el congresista lo criticó por su postura sobre los archivos relacionados con Jeffrey Epstein, así como por su política exterior y la reforma sanitaria.

Trump la tildó de “traidora” y “loca”, y declaró que apoyaría a un rival en su candidatura a la reelección el próximo año.

Greene indicó que su último día en el Congreso será el 5 de enero de 2026.

La Casa Blanca no respondió de inmediato a un mensaje solicitando comentarios el viernes por la noche.

Greene fue una de las defensoras más fervientes y visibles de la política de «Hacer a Estados Unidos Grande Otra Vez» de Trump, y adoptó algunos de sus estilos políticos sin complejos.

Su ruptura con él representó una fisura notable en su influencia sobre los conservadores, en particular sobre su base más ferviente. Pero su decisión de renunciar ante la oposición la puso en la misma senda que muchos republicanos más moderados del establishment que la precedieron y que se opusieron a Trump.

Greene había estado estrechamente vinculado con el presidente republicano desde que inició su carrera política hace cinco años.

En su video del viernes, recalcó su lealtad a Trump, salvo en algunos temas, y afirmó que era «injusto e incorrecto» que la atacara por disentir.

«La lealtad debe ser mutua y debemos poder votar según nuestra conciencia y representar los intereses de nuestro distrito, porque nuestro cargo es, literalmente, el de ‘representante'», declaró.

Greene llegó al cargo como figura clave del movimiento MAGA de Trump y rápidamente se convirtió en un foco de controversia en el Capitolio por sus opiniones, a menudo poco convencionales.

Al adoptar la teoría conspirativa QAnon y aparecer con supremacistas blancos, Greene fue rechazada por los líderes del partido, pero recibida con los brazos abiertos por Trump, quien la calificó de «¡una verdadera GANADORA!».

Sin embargo, con el tiempo demostró ser una legisladora hábil, alineándose con el entonces líder republicano Kevin McCarthy, quien posteriormente se convertiría en presidente de la Cámara de Representantes. Fue una voz de confianza en el ala derecha hasta la destitución de McCarthy en 2023.

Si bien se ha producido una oleada de renuncias de legisladores de ambos partidos de cara a las elecciones de mitad de mandato del próximo otoño, mientras la Cámara atraviesa una sesión a menudo caótica, el anuncio de la jubilación de Greene tendrá repercusiones en toda la Cámara y suscitará interrogantes sobre sus próximos pasos.

Greene fue elegido por primera vez a la Cámara de Representantes en 2020. Inicialmente, planeaba postularse en un distrito competitivo en los suburbios del norte de Atlanta, pero se trasladó al mucho más conservador Distrito 14, en el extremo noroeste de Georgia.

Ya antes de su elección, demostrando una inclinación por la retórica agresiva y las teorías de la conspiración, sugiriendo que el tiroteo masivo de 2017 en Las Vegas fue un ataque coordinado para impulsar el apoyo a nuevas restricciones de armas. En 2018, respaldó la idea de que el gobierno estadounidense perpetró los ataques del 11 de septiembre de 2001 y conjeturó que un supuesto avión había impactado el Pentágono.

En 2019, Greene argumentó que las representantes Ilhan Omar (demócrata por Minnesota) y Rashida Tlaib (demócrata por Michigan), ambas musulmanas, no eran miembros «oficiales» del Congreso porque utilizaron el Corán en lugar de la Biblia en sus ceremonias de juramentación.

Greene simpatizó en su momento con QAnon, una red en línea que cree que una camarilla global de caníbales adoradores de Satanás, entre los que se incluyen líderes del gobierno estadounidense, dirige una red de tráfico sexual infantil. Finalmente se distanció, diciendo que se había dejado llevar por algunas de las cosas que había visto en internet.

___

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este enlace para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link

Salir de la versión móvil