32 C
Santo Domingo
jueves, septiembre 28, 2023

donde cientos de indígenas fueron masacrados ha pasado a llamarse Monte Cielo Azul

Nota del editor: Esta historia contiene descripciones gráficas de la violencia.



cnn

En una fría mañana de noviembre de 1864, más de 200 miembros de las tribus cheyenne y arapaho, en su mayoría mujeres y niños, fueron asesinados en una de las peores masacres de la historia de Estados Unidos.

Durante 128 años, El hombre que, según los historiadores, autorizó la masacre tenía una montaña, ubicada en territorio indígena, que llevaba su nombre.

Pero ya no más.

Mount Blue Sky, anteriormente Mount Evans, fue renombrado en una votación del viernes de la Junta de Nombres Geográficos de EE. UU., el Departamento del Interior de EE. UU. anunció en un comunicado de prensa.

Como el decimocuarto pico más alto de Colorado, la montaña se eleva a 14,258 pies a lo largo de los bosques nacionales Arapaho y Roosevelt y los bosques nacionales Pike y San Isabel.

El nuevo nombre tiene importancia porque “los Arapaho eran conocidos como el pueblo del Cielo Azul y los Cheyenne tienen una ceremonia anual de renovación de vida llamada Cielo Azul”. según la petición cambiar el nombre de la montaña presentado por las tribus Cheyenne y Arapaho.

“Es un gran paso, no sólo para los pueblos Cheyenne y Arapaho, sino también para la Tribu Ute Mountain Ute, la Tribu Ute del Sur, la Tribu Arapaho del Norte, la Tribu Cheyenne del Norte y otros aliados que trabajaron diligentemente para comenzar el proceso de curación, trayendo honor a una montaña monumental y majestuosa”, dijo el gobernador de las tribus cheyenne y arapaho, Reggie Wassana. dijo en un comunicado.

El Comité de Nombres Nacionales de la junta votó sobre el cambio de nombre después de años de consideración “por parte de los gobiernos estatales, del condado, locales y tribales” y con el apoyo de casi 75 organizaciones y cientos de personas, según el Departamento del Interior.

“Los nombres importan. La forma en que identificamos nuestras tierras públicas es una oportunidad importante para ser inclusivos y acogedores, y para generar un impacto duradero para las generaciones futuras”, dijo en un comunicado Michael Brain, subsecretario adjunto principal del Interior para el Agua y la Ciencia.

El Servicio de Parques Nacionales de EE. UU. llamado la masacre fue “una de las peores tragedias del oeste americano”.

Antes de la masacre, las tribus, que han vivido en las Grandes Llanuras durante generaciones, ya estaban sufriendo la intrusión de los colonos americanos, el servicio del parque dijo. Su expansión occidental invadió tierras indígenas, limitando sus zonas de caza y atormentándolos con la constante amenaza de violencia por parte del ejército estadounidense.

El jefe indígena Black Kettle de los Cheyenne estaba comprometido con sus esfuerzos para negociar la paz con el entonces gobernador territorial John Evans y el ejército colono estadounidense, para proteger a su pueblo, según el Servicio de Parques Nacionales. Pero nada funcionó.

El petición Cambiar el nombre de la montaña comienza con una cita de la Proclamación de 1864 del gobernador John Evans:

“Yo, John Evans, gobernador del Territorio de Colorado, emito esta mi proclama, autorizando a todos los ciudadanos de Colorado, ya sea individualmente o en grupos que puedan organizar, a perseguir a todos los indios hostiles en las llanuras… para matar y destruir. , como enemigos del país, dondequiera que se encuentren, todos esos indios hostiles «.

Las tribus Arapaho y Cheyenne, incluidas 750 personas, la mayoría de las cuales eran mujeres, niños y ancianos, siguieron órdenes de establecerse en un campamento junto a Big Sandy Creek, cerca de Fort Lyon. Se les dijo que esperaran allí hasta que continuaran las negociaciones de paz y se les permitiera ir a Fort Lyon en busca de seguridad y suministros.

Pero en la mañana del 29 de noviembre, sin provocación, los soldados estadounidenses abrieron fuego contra “civiles arapaho y cheyenne inocentes e inconscientes”, y al final de la masacre, 230 de ellos habían muerto.

“Durante la tarde y el día siguiente, los soldados deambularon por el campo cometiendo atrocidades contra los muertos antes de abandonar el lugar el 1 de diciembre”. el servicio del parque dijo.

un soldadoquien describió la escena frente al Congreso, dijo: “Vi los cuerpos de los que yacían allí cortados en pedazos, peor mutilados que cualquiera que haya visto antes; las mujeres lo cortaron todo en pedazos…[cut] con cuchillos; arrancado el cuero cabelludo; sus cerebros destruidos; niños de dos o tres meses; todas las edades yacen allí, desde bebés lactantes hasta guerreros… [mutilated] por las tropas de Estados Unidos”.

En 1865, el gobernador Evans se vio obligado a dimitir en desgracia. según la petición. La montaña estaba Nombrado después de el En 1895.

La Coalición Mestaa’ėhehe, que unió a representantes tribales de Cheyenne y Arapaho y otras tribus indígenas. para cambiar el nombre de la montaña, dijo en Facebook “muchos sienten el inmenso alivio de eliminar un nombre tan asociado con la atrocidad de la masacre de Sand Creek”.

“Que este nuevo nombre sirva para honrar a las víctimas y a sus descendientes, sanar y avanzar juntos. ¡Y que estas patrias sagradas vuelvan a ser un lugar bienvenido para todos!”



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos