26.1 C
Santo Domingo
domingo, mayo 28, 2023

Evidencia de migraciones humanas de la Edad de Hielo de China a las Américas y Japón


Los científicos han utilizado el ADN mitocondrial para rastrear un linaje femenino desde la costa norte de China hasta las Américas. Al integrar el ADN mitocondrial antiguo y contemporáneo, el equipo encontró evidencia de al menos dos migraciones: una durante la última edad de hielo y otra durante el período de fusión posterior. Casi al mismo tiempo que la segunda migración, otra rama del mismo linaje emigró a Japón, lo que podría explicar las similitudes arqueológicas paleolíticas entre las Américas, China y Japón. El estudio aparece el 9 de mayo en la revista Informes de celda.

«La ascendencia asiática de los nativos americanos es más complicada de lo que se indicó anteriormente», dice el primer autor Yu-Chun Li, antropólogo molecular de la Academia de Ciencias de China. «Además de las fuentes ancestrales descritas anteriormente en Siberia, Australo-Melanesia y el sudeste asiático, mostramos que la costa norte de China también contribuyó al acervo genético de los nativos americanos».

Aunque durante mucho tiempo se asumió que los nativos americanos descendían de los siberianos que cruzaron el efímero puente terrestre del Estrecho de Bering, la evidencia genética, geológica y arqueológica más reciente sugiere que múltiples oleadas de humanos viajaron a las Américas desde varias partes de Eurasia.

Para arrojar luz sobre la historia de los nativos americanos en Asia, un equipo de investigadores de la Academia de Ciencias de China siguió el rastro de un linaje ancestral que podría vincular a las poblaciones del Paleolítico de Asia oriental con las poblaciones fundadoras en Chile, Perú, Bolivia, Brasil, Ecuador, México y California. El linaje en cuestión está presente en el ADN mitocondrial, que se puede utilizar para rastrear el parentesco a través de la línea femenina.

Los investigadores examinaron más de 100.000 muestras de ADN contemporáneas y 15.000 antiguas de toda Eurasia para finalmente identificar a 216 individuos contemporáneos y 39 antiguos pertenecientes al raro linaje. Al comparar las mutaciones acumuladas, las ubicaciones geográficas y la edad con fecha de carbono de cada uno de estos individuos, los investigadores pudieron rastrear el camino de ramificación del linaje. Identificaron dos eventos de migración desde la costa norte de China hacia las Américas y, en ambos casos, creen que los viajeros probablemente desembarcaron en América a través de la costa del Pacífico en lugar de cruzar el corredor interior libre de hielo (que no se habría abierto en ese momento). tiempo).

El primer evento de radiación ocurrió hace entre 19.500 y 26.000 años durante el Último Máximo Glacial, cuando la capa de hielo estaba en su punto más alto y las condiciones en el norte de China probablemente eran inhóspitas para los humanos. La segunda radiación se produjo durante el posterior período de deshielo o fusión, hace entre 19.000 y 11.500 años. Hubo un rápido aumento en las poblaciones humanas en este momento, probablemente debido a la mejora del clima, que puede haber impulsado la expansión a otras regiones geográficas.

Los investigadores también descubrieron un vínculo genético inesperado entre los nativos americanos y los japoneses. Durante el período de desglaciación, otro grupo partió de la costa norte de China y viajó a Japón. «Nos sorprendió descubrir que esta fuente ancestral también contribuyó al acervo genético japonés, especialmente a los indígenas Ainus», dice Li.

Este descubrimiento ayuda a explicar las similitudes arqueológicas entre los pueblos paleolíticos de China, Japón y las Américas. Específicamente, las tres regiones comparten similitudes en la forma en que elaboraron puntas de proyectil con vástago para puntas de flecha y lanzas. «Esto sugiere que la conexión del Pleistoceno entre las Américas, China y Japón no se limitó a la cultura sino también a la genética», dice el autor principal Qing-Peng Kong, genetista evolutivo de la Academia de Ciencias de China.

Aunque el estudio se centró en el ADN mitocondrial, la evidencia complementaria del ADN cromosómico Y sugiere que los ancestros masculinos de los nativos americanos también vivieron en el norte de China aproximadamente al mismo tiempo que estos ancestros femeninos.

Este estudio agrega otra pieza al rompecabezas que es la ascendencia de los nativos americanos, pero muchos otros elementos siguen sin estar claros. «Los orígenes de varios grupos fundadores siguen siendo esquivos o controvertidos», dice Kong. «A continuación, planeamos recopilar e investigar más linajes euroasiáticos para obtener una imagen más completa sobre el origen de los nativos americanos».



Source link

Related Articles

Stay Connected

3,785SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles