31.8 C
Santo Domingo
lunes, octubre 13, 2025

Hamás libera a los 20 rehenes que quedaban en Gaza


DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza — Hamás liberó a los 20 rehenes vivos restantes que mantenía en Gaza el lunes, como parte de un alto el fuego que pausó dos años de guerra que devastaron el territorio, mataron a decenas de millas de palestinos y dejaron a muchos cautivos en manos de milicianos.

Mientras tanto, los palestinos esperaban la liberación de más de 1.900 prisioneros retenidos por Israel. Los dos primeros autobuses saliendo de la prisión de Ofer a primera hora de la tarde, y la Oficina de Prisioneros manejada por Hamás indicó más tarde que habían llegado a una ciudad cisjordana.

Los 20 rehenes, todos hombres, llegaron de regreso a Israel, donde se reunirán con sus familias y se someterán a cheques médicos. Se espera que los cuerpos de los 28 rehenes muertos restantes también sean entregados como parte del acuerdo, aunque el momento exacto sigue siendo incierto.

Aunque quedan grandes interrogantes sobre el futuro de Hamás y Gaza, el intercambio de rehenes y prisioneros elevó las esperanzas de poner fin a la guerra más mortífera entre Israel y el grupo armado.

Se espera que el alto el fuego también venga acompañado de un aumento de la ayuda humanitaria en Gaza, donde algunas zonas están sumidas en la hambruna.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a la región, donde planea discutir el acuerdo propuesto por Estados Unidos y los planes de posguerra con otros líderes.

La gente reacciona al ver la transmisión en vivo de la liberación de rehenes israelíes en la plaza conocida como la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, Israel, el lunes 13 de octubre de 2025.

La guerra comenzó cuando milicianos liderados por Hamás lanzaron un ataque sorpresa en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y 251 fueron tomadas como rehenes.

En la ofensiva subsiguiente de Israel, más de 67.000 palestinos han sido asesinados, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no hay diferencia entre civiles y combatientes, pero dice que alrededor de la mitad de los muertos eran mujeres y niños. El ministerio es parte del gobierno dirigido por Hamás, y la ONU y muchos expertos independientes consideran que sus cifras son la estimación más confiable de las bajas en tiempos de guerra.

El número de muertos crecerá a medida que se saquen cuerpos de los escombros antes inaccesibles por los combates.

La guerra ha destruido grandes extensiones de Gaza y ha desplazado a alrededor del 90% de sus dos millones de residentes. También ha desencadenado otros conflictos en la región, ha provocado protestas en todo el mundo y ha llevado a una acusación de genocidio que Israel niega.

«Gran parte de Gaza es un páramo», dijo el jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, a la AP el domingo.

Los rehenes vivos fueron liberados primero

Ziv Berman, un rehén israelí liberado de la Franja de Gaza, hace un gesto en un minibús en el Centro Médico Sheba en Ramat Gan, Israel, el martes 7 de junio de 2016.

Personas reunidas en una plaza en Tel Aviv lloraron mientras las fotos de los rehenes reuniéndose con sus familias aparecían en pantallas grandes. Los rehenes se han convertido en nombres familiares y sus rostros son conocidos en todo Israel durante los últimos dos años, y decenas de millas de israelíes siguieron los traslados en retransmisiones públicas en todo el país.

Poco después de que los rehenes regresaran, tras ser entregados primero a la Cruz Roja y luego al ejército, Israel publicó las primeras fotos de los rehenes llegando a casa. Una de ellas mostró a los gemelos de 28 años Gali y Ziv Berman abrazándose al reunirse. Rehenes liberados antes habían dicho que los gemelos de Kfar Aza fueron retenidos por separado.

Las fotos de los primeros siete rehenes liberados el lunes los mostraron pálidos pero menos demacrados que algunos de los rehenes liberados en enero.

Mientras tanto, los palestinos esperaban la liberación de los prisioneros. Un vehículo blindado con una bandera israelí disparó gases lacrimógenos y balas de goma a una multitud. Mientras los drones zumbaban sobre sus cabezas, el grupo se dispersó.

El gas lacrimógeno siguió a la circulación de un documento advirtiendo que cualquiera que apoyara lo que llamaban “organizaciones terroristas” corría el riesgo de ser arrestado. El ejército israelí no respondió a preguntas sobre el panfleto, que The Associated Press obtuvo en el lugar.

Los prisioneros programados para ser liberados incluyen a 250 personas que cumplen cadenas perpetuas por condenas en ataques contra israelíes, además de 1.700 capturados en Gaza durante la guerra y retenidos sin cargos. Serán devueltos a Cisjordania o Gaza o enviados al exilio.

Un capitulo doloroso

El regreso de los rehenes cierra un capítulo doloroso para Israel. Desde que fueron capturados en el ataque que desencadenó la guerra, los noticieros han marcado sus días en cautiverio y los israelíes han llevado pinos y cintas amarillas en solidaridad. Decenas de millas se han unido a sus familias en manifestaciones semanales pidiendo su liberación.

A medida que la guerra se prolongaba, los manifestantes acusaron a Netanyahu de demorarse por motivos políticos, incluso cuando él acusó a Hamás de intransigencia.

La semana pasada, bajo fuerte presión internacional y creciente aislamiento para Israel, los enemigos acérrimos acordaron el alto el fuego.

Es poco probable que los restos de hasta 28 otros rehenes sean devueltos al mismo tiempo. Un grupo de trabajo internacional trabajará para localizar a los rehenes fallecidos que no sean devueltos dentro de las 72 horas, dijo Gal Hirsch, coordinador de Israel para los rehenes y los desaparecidos.

Trump en Israel y Egipto

Trump llegó el lunes a Israel, donde iba a hablar en el Knéset, el parlamento israelí. El vicepresidente, JD Vance, dijo que Trump probablemente se reunirá con los rehenes recién liberados.

«La guerra ha terminado», afirmó Trump a los periodistas al partir, aunque su acuerdo de alto el fuego deja muchas preguntas sin respuesta sobre el futuro de Hamás y Gaza.

Entre las cuestiones más espinosas está la insistencia de Israel en que un debilitado Hamás se desarme. Hamás se niega a desarmarse y quiere asegurarse de que Israel retire completamente sus tropas de Gaza.

Hasta ahora, el ejército israelí se ha retirado de gran parte de la ciudad de Gaza, la ciudad sureña de Jan Yunis y otras áreas. Las tropas permanecen en la mayor parte de la ciudad sureña de Rafah, en las ciudades del extremo norte de Gaza y en la amplia franja a lo largo de la frontera de Gaza con Israel.

El futuro gobierno de Gaza también sigue sin estar claro. Según el plan de Estados Unidos, un organismo internacional gobernará el territorio, supervisando a los tecnócratas palestinos que gestionan los asuntos cotidianos. Hamás ha dicho que el gobierno de Gaza debe ser resuelto entre los palestinos.

Más tarde el lunes, Trump se dirigirá a Egipto, donde él y el presidente egipcio, Abdul Fatá el Sisi, liderarán una cumbre con líderes de más de 20 países sobre el futuro de Gaza y el Medio Oriente en general.

Netanyahu también asistirá a la reunión en el complejo turístico del mar Rojo de Sharm el Sheij, dijo la presidencia egipcia en un comunicado. No hubo comentarios inmediatos por parte de Israel.

También asistirá Mahmoud Abbas, líder de la Autoridad Palestina reconocida internacionalmente, dijo a The Associated Press un juez y asesor de Abbas, Mahmoud al-Habbash. El plan prevé un papel futuro para la Autoridad Palestina, algo a lo que Netanyahu se ha opuesto durante mucho tiempo. Pero requiere que la autoridad, que administra partes de Cisjordania, se someta a un programa de reformas exhaustivas que podría llevar años.

El plan también prevé una fuerza de seguridad internacional liderada por árabes en Gaza, junto con policías palestinos entrenados por Egipto y Jordania. Dijo que las fuerzas israelíes abandonarían las áreas a medida que esas fuerzas se desplegaran. Alrededor de 200 tropas estadounidenses están ahora en Israel para monitorear el alto el fuego.

El plan también menciona la posibilidad de un futuro Estado palestino, otra línea roja para Netanyahu.

_____________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este enlace para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link

Salir de la versión móvil