23.8 C
Santo Domingo
jueves, noviembre 13, 2025

Llega el fin del ‘penny’, la moneda de un centavo en EEUU


FILADELFIA — La Casa de la Moneda de Estados Unidos terminó el miércoles la producción del centavo, un cambio realizado para ahorrar dinero y en reconocimiento de la creciente irrelevancia del llamado “penny”.

Los últimos pennies fueron acuñados en la Casa de la Moneda en Filadelfia, donde las monedas de menor denominación del país se han producido desde 1793, un año después de que el Congreso aprobara la Ley de Monedas.

El presidente Donald Trump ordenó la desaparición de la moneda a medida que los costos ascendían a casi cuatro centavos por centavo y la valoración de la moneda se volvía obsoleta. Hoy en día, hay millas de millones de ellos en circulación, pero rara vez son esenciales para las transacciones financieras en la economía del siglo XXI.

El secretario y el subsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Brandon Beach y Derek Theurer posan sosteniendo uno de los últimos centavos acuñados en la Casa de la Moneda en Filadelfia, el miércoles 12 de noviembre de 2025. (Foto AP/Matt Slocum)

Alto costo de produccion

«Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha acuñado centavos que literalmente nos cuestan más de dos centavos», escribió Trump en una publicación en línea en febrero, mientras los costos seguían aumentando. «¡Esto es tan derrochador!»

Aun así, muchas personas sienten nostalgia por ellos, viéndolos como amuletos de la suerte o divertidos de coleccionar. Y algunos minoristas han expresado preocupaciones en las últimas semanas a medida que las existencias se agotaban y se acercaba la última producción. Dijo que la eliminación fue abrupta y no hubo orientación del gobierno federal sobre cómo manejar las transacciones con los clientes.

Algunos redondearon los precios a la baja para evitar dar menos cambio, otros suplicaron a los clientes que trajeran el cambio exacto y los más creativos entre ellos ofrecieron premios, como una bebida gratis, a cambio de un montón de centavos.

«Hemos estado abogando por la abolición del centavo durante 30 años. Pero esta no es la forma en que queríamos que sucediera», declaró Jeff Lenard de la Asociación Nacional de Tiendas de Conveniencia el mes pasado.

Mientras tanto, algunos bancos comenzaron a racionar las existencias, un resultado algo paradójico del esfuerzo por abordar lo que muchos ven como un exceso de monedas. Durante el último siglo, aproximadamente la mitad de las monedas fabricadas en las Casas de la Moneda en Filadelfia y Denver han sido centavos.

El Tesorero Brandon Beach estuvo en Filadelfia para la última producción. El Departamento del Tesoro espera ahorrar 56 millones de dólares al año en materiales al dejar de fabricarlos.

Pero aún tienen una mejor relación costo de producción-valor que el «níquel», la moneda de cinco centavos, que cuesta casi 14 centavos de fabricación. El «dime», la moneda de 10 centavos, en comparación, cuesta menos de seis centavos producir y el » quarter «, el cuarto de dólar, cuesta casi 15 centavos.

En 1793, un centavo podía comprarte una galleta, una vela o un caramelo. Hoy en día, muchos se encuentran en cajones o frascos de vidrio y básicamente se dejan de lado o se coleccionan como amuletos de la suerte.

No importa su valor nominal, los coleccionistas e historiadores los consideran un importante registro histórico que se puede rastrear por más de 200 años. Frank Holt, profesor emérito de la Universidad de Houston que ha estudiado la historia de las monedas, lamenta la pérdida de esa continuidad en el caso del centavo.

«Ponemos lemas en ellos y autoidentificadores y decidimos —en el caso de Estados Unidos— qué personas fallecidas son más importantes para nosotros y deben ser conmemoradas», explicó. «Reflejan nuestra política, nuestra religión, nuestro arte, nuestro sentido de nosotros mismos, nuestros ideales, nuestras aspiraciones».

___________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este enlace para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link

Salir de la versión móvil