26.2 C
Santo Domingo
sábado, diciembre 2, 2023

MAla alimentacion provoca problemas de salud en latinos


Cada vez son más los hispanos que sufren enfermedades derivadas de una mala alimentación. Así lo demuestran los estudios de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, que indican que los hispanos tienen tasas de mortalidad más altas por la diabetes y enfermedades del hígado y cirrosis que los blancos no hispanos.

sala medico

El doctor Luis Vázquez nos lo explica:

«Nuestra comunidad vive con unos patrones alimenticios que no son los mejores, complacemos el gusto y no las necesidades de nuestro cuerpo.»

Patrones que según el doctor Vázquez están basados ​​en productos alimenticios como el arroz, papas, pastas y azúcar…, y que al comerlos en exceso nos alteran los niveles de glucosa en la sangre. Esto contribuye a que terminemos desarrollando enfermedades crónicas.

«El azúcar, la sal y los carbohidratos, la harina. Si nos alejamos de esos tres parámetros y tratamos de comer lo más saludable posible…, ahora con la tendencia de las comidas orgánicas, vamos a una nutrición favorable para nuestro organismo, alejándonos de esos tóxicos que esas sustancias tienen y la adicción que producen”, agrega el doctor Vázquez.

Una adicción que para muchos latinos se convierte en un reto. Tal es el caso de Ana Pineda quien lleva más de una década lidiando con una diabetes tipo 2 y acepta su condición fue muy cuesta arriba.

Ana Pineda, es una de sus pacientes que sufren de diabetes tipo 2:

“Cuando el doctor me dijo: ‘tú estás cerca de diabetes’… ya estaba padeciendo y no le creí y yo no quise aceptarlo.”

Una decisión que hoy en día le pesa no haberla tomado en serio puesto que debe inyectarse insulina varias veces al día para poder controlar su condición.

Consultar a un médico.

“El mayor desafío que tengo es precisamente eso, yo tengo que inyectarme, tengo el estómago como un guayo de tanto pinchazo a diario”, señala Pineda.

“Yo puedo darle la mejor medicación para la diabetes pero si el paciente no se adhiere a una diera y un régimen de ejercicios el progreso es lento”, indica Luis Vázquez sobre Ana Pineda.

De acuerdo con la Sociedad Americana del Corazón, los latinos en Estados Unidos son más vulnerables a sufrir enfermedades crónicas debidas al estilo de vida, dieta y factores ambientales.

A esto le suma el papel que juega la pobreza, cerca de 2,7 millones de personas viven bajo el umbral de pobreza en el estado de Nueva York y entre los condados de la ciudad con más altos índices están El Bronx, Brooklyn y Manhattan.

La falta de acceso a productos orgánicos y precios asequibles es el dolor de cabeza de la comunidad.

“Por ejemplo yo tengo diabetes a veces se me hace difícil comprar pescado que es más saludable”, reconoce Pineda.

Alimentos sanos



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos