Más de 13 mil viviendas disponibles en la ciudad quedaron vacías por dos años consecutivos, según un informe de la Oficina de Presupuesto de la ciudad.
«Vimos un mayor número de apartamentos vacíos en 2021, pero ahora vemos como volvimos a niveles pre-epidémicos», dijo Sarah Stephansky representante de la oficina.
En 2021, se registraron 60 mil apartamentos vacíos en la ciudad pero duraron un año para llenarse.
Representantes de dueños de estas viviendas dicen que hay una razón por la que los edificios están desocupados.
«Creemos que este problema se debe a que en estos apartamentos vivieron personas por muchos años y ahora los dueños tienen que arreglarlos y esto cuesta mucho dinero», dijo Jay Martin director de Chip NYC, que aboga por los derechos de los caseros.
Pero para políticos locales y activistas esto es un ejemplo del llamado ‘almacenamiento de apartamentos’, una práctica, dicen, que impacta a la crisis de vivienda asequible en la ciudad.
“Es importante que tengamos acceso a cada unidad que este a nuestra disposición”, dijo la concejal Diana Ayala.
En la comunidad de Harlem hay varios edificios que según la concejal llevan más de 15 años con apartamentos vacíos y clausurados.
A principios de este año, la ciudad aprobó un programa piloto para dar incentivos a los duenos de edificios para que acepten a inquilinos de recursos escasos lo que para la concejal es un mal uso de recursos públicos.
“Que es ilegal que un ‘landlord’ le niegue un apartamento porque uno tenga un voucher de ‘cityphest’ o de sección ocho», agregó el concejal.
«Y si un’ landlord’ le dice que ellos no aceptan esos programas, ellos pueden llamar al 311 y hacer pues una queja porque nosotros queremos oír del público y queremos saber cuáles son esos ‘landlords’ que están usando esas tácticas para negar esos apartamentos a la comunidad», dijo Ayala.
Mientras, los neoyorquinos dicen que es hora de que se resuelva esta situación y haya apartamentos enormes para todos.
“Hay mucha gente que vive apretada como ratas aquí, prácticamente por lo mismo pues, porque no se puede solventar el gasto de un apartamento de 4 o 5 mil dólares”, dijo José Avila.
“Creo que las autoridades deben hacer una investigación para saber la procedencia de esos apartamentos y por qué no han sido ocupados”, dijo Winston Churchil-Martínez.