26.7 C
Santo Domingo
martes, octubre 14, 2025

Presentan en NY la campaña “Orígenes de Excelencia”

CelInésToribio, Andrés Maldonado, Fidelio Arturo Despradel, Carolina Mejia, Jesus Vasquez, Steven Puig, Josefina Navarro, José Rafael Espinal y Opinio Díaz

SANTO DOMINGO. – Con el compromiso de fortalecer la identidad cultural dominicana en jóvenes de la diáspora, el Banco BHD y el Consulado Dominicano en la ciudad estadounidense de Nueva York presentaron la campaña “Orígenes de Excelencia”.

Este es un programa de reconocimiento a la excelencia académica de estudiantes de origen dominicano, residentes en Nueva York.

En junio de este año, en su primera edición, Orígenes de Excelencia reconoció a treinta alumnos mediante un proceso que evaluó el rendimiento académico, liderazgo y compromiso comunitario.

También a aquellos que se destacan en áreas como la cultura, el deporte o la participación comunitaria.

La campaña tiene como pieza principal un audiovisual que muestra cómo los seleccionados viven la experiencia de visitar República Dominicana por primera vez, los encuentros sostenidos con su pueblo y reuniones con autoridades de distintos sectores.

Durante su estancia en Dominicana, junto a sus padres o tutores, visitaron el Palacio Nacional y fueron recibidos por el presidente Luis Abinader.

PROPÓSITO INSPIRADOR

Fidelio Arturo Despradel, presidente ejecutivo del Banco BHD, destacó que Orígenes de Excelencia es una iniciativa del Consulado Dominicano en Nueva York, que es profundamente inspiradora.

Señaló que ¨se trata de reconocer la identidad cultural dominicana en jóvenes de la diáspora, quienes, desde el extranjero, hacen brillar nuestra bandera con su talento, su disciplina y su excelencia académica.

¨Con esta experiencia confirmamos que la historia, los valores y las tradiciones de nuestro país son faros que iluminan, aún estando a kilómetros de distancia”, expresó.

CONOCER REPÚBLICA DOMINICANA

Asimismo, Jesús Vásquez Martínez, cónsul dominicano en Nueva York, enfatizó que “queríamos que estos jóvenes que, a pesar de sentirse dominicanos nunca habían tenido la oportunidad de conocer República Dominicana, tuvieran la oportunidad de hacerlo¨.

Salir de la versión móvil