tras dos dias continuos de negociaciones para concretar un nuevo acuerdo colectivo, parece que las conversaciones van lentas hacia buen puerto. En la presente jornada, la Asociación de Jugadores (MLBPA) fue protagonista.
De acuerdo con información de Evan Drellich, el atletico, durante la ronda más reciente de negociaciones entre MLB y el sindicato, la union deberia que los primeros siete picks del draft sean designados a traves de un sorteo. Previamente, buscaran que ocho selecciones se asignaran por esta via y la liga propone que sean las cuatro iniciales del reclutamiento.
Por otra parte, la Asociación decide que solo el 75% de los jugadores que cumplen entre dos y tres años de servicio están sujetos al arbitraje salarial. Previamente, la liga buscaba que cuatro de cinco peloteros pudieran acceder al arbitraje.
En el contrato colectivo anterior, este tipo de jugadores tienen la etiqueta de «Súper Dos». Para poder aspirar a esta designación, los peloteros deben ser del 22% con más tiempo jugado desde su debut.
El último tema que abordó el sindicato fue un aumento al salario mínimo. La union exige un sueldo de 775 mil dolares y aumentos de 30 mil dolares cada campaña.
TE PUEDE INTERESAR: Habrá DH universal en MLB a partir de 2022
El CBT, intocable
A pesar de que la MLBPA se ha manifestado en contra del impuesto de balance competitivo, Drellich detalló que por segunda jornada consecutiva, ni la liga ni los jugadores negociaron modificar ese tope salarial.
Este miércoles 23 de febrero ambas partes se reunirán de nueva cuenta. Previamente se informó que el nuevo CBA debe concretarse el 28 de febrero para no afectará el Día Inaugural.