28.2 C
Santo Domingo
domingo, febrero 23, 2025

respetará el plazo para que fue elegido


El presidente Alejandro Giammattei sorprendió a los guatemaltecos el lunes al publicar un comunicado en el que afirmó que respetará el plazo de cuatro años para el que fue electo mientras aún no se oficializan los resultados de las elecciones generales del 25 de junio.

Ante “campañas de desinformación y rumores absolutamente falsos y tendenciosos”, escribió el presidente, “respetuoso del plazo constitucional para el cual fui electo democráticamente, mi período constitucional finaliza el 14 de enero de 2024, plazo improrrogable que respetaré, tal como juré hacerlo al asumir el cargo”.

Giammattei publicó la información una hora y media antes de que la Corte Suprema de Justicia iniciara una sesión extraordinaria para resolver los recursos legales que han paralizado la oficialización de los resultados de las elecciones luego de que la Corte de Constitucionalidad hizo lugar a los amparos de nueve partidos disconformes con los resultados de los comicios y solicitan una segunda revisión de las actas de votos.

Según el Tribunal Supremo Electoral no hubo cambios en los resultados que se dieron un día después de las elecciones y que ubicaron en la segunda vuelta electoral prevista para el 20 de agosto a la ex primera dama Sandra Torres y al doctor en Sociología, Bernardo Arévalo.

Sin embargo, el comunicado de Giammattei encendió las alarmas de analistas y políticos.

“A pesar del lenguaje enfático en asegurar la cesación del cargo y el llamado a respetar la fecha de la segunda vuelta, el comunicado no aclara qué haría el presidente en caso de que la Corte Suprema, cuyos magistrados llevan cuatro años con cargos vencidos, resolvieran por cualquier razón altere esos plazos”, dijo Tiziano Breda, experto investigador en América Latina del Instituto Affari Internazionali en Italia.

El investigador sostuvo que Giammattei sigue su estrategia de presentar como garante de la separación de poderes, ajeno a las decisiones del Poder Judicial, “aunque en realidad él y su partido no sólo son partícipes sino también arquitectos de la contestación judicial que está necesitandomente atropellando el avance del proceso electoral”.

Por su parte, el diputado de derecha Álvaro Arzú publicó en su cuenta de Twitter “cuánta desconfianza genera Giammattei que tiene que salir a aclarar que sí va a entregar el cargo el 14 de enero. Por el otro lado, pareciera que algo muy complicado viene y se está vacunando a tiempo. Por el bien de nuestro país ojalá yo esté equivocado”.

Algunos sectores han pedido que no se alargue el proceso electoral. Para el lunes están previstos bloqueos de carreteras por parte de organizaciones indígenas y campesinas en demanda de que se oficialicen los resultados.



Source link

Salir de la versión móvil