Entre los retos que enfrentan los inmigrantes solicitantes de asilo que están llegando a la ciudad, está el adaptarse al sistema escolar que ahora debe amentar su capacidad para proveer servicios adecuados para esta población.
Hoy, el primer día de clases de las escuelas públicas, es un día de mucha emoción y nervios para los aproximadamente 20,000 estudiantes solicitantes de asilo registrados en el sistema de escuelas públicas de la ciudad. Muchos de ellos viven en albergues y unos 2.000 son inmigrantes nuevos.
Araceli Basantes, es una madre soltera de dos niños, uno de 5 y otro de 9 años. Esta familia llegó de Ecuador en diciembre del año pasado y están albergados en un hotel de Midtown desde entonces.
Araceli y su hijo de 9 años esperaron esta mañana por el autobús que los llevaría hasta una escuela en East Harlem. El vehículo no llegó y tuvo que utilizar el metro que, para colmo de hombres, sufrió retrasos. Llegaron 45 minutos tarde, pero pese a eso Araceli se encuentra satisfecha por el apoyo que sus hijos han recibido de sus profesores.
La mayoría de estos niños recién llegados no hablan nada de inglés.
Por el momento hay más de 3,400 profesores en las escuelas públicas de la ciudad certificados para enseñar inglés como segundo idioma. Y al menos otros 1.700 profesores hablan español con fluidez.