Será difícil mantenernos a flote si seguimos recibiendo esta cantidad de personas, dijo la vicealcaldesa de servicios de salud y humanitarios de la ciudad, Anne Williams-Isom.
Esto durante la presentación junto al centro de ayuda de solicitud de asilo sobre el estado de la crisis migratoria en la ciudad.
Según la directora del centro de ayuda de solicitud de asilo de la alcaldía, Masha Gindler, han enviado 3.800 solicitudes desde su apertura en junio.
Sin embargo, para aquellos inmigrantes que perdieron la fecha límite de un año, les sugerimos que busquen un abogado.
Abogada Jodi Z, Directora de Programa de Inmigración de la organización NYLAG:
“Todavia hay protecciones que están disponibles de personas que han pasado este año y también hay excepciones en la ley para algunas personas que han pasado este año”.
La abogada de inmigración, Jodi Ziesemer de la organización sin fines de lucro, New York Legal Assistance Group dice que la mayoría de los casos que llegan a su oficina son de inmigrantes que desconocen las reglas de solicitud.
Por su parte, la gobernadora Kathy Hochul dijo que hace falta más trabajadores sociales para la recopilación de información sobre el estado de vivienda y peticiones de asilo de estos inmigrantes. Para lo que el estado agrega un presupuesto de 36 millones de dólares.
Mientras la ciudad espera por 100 millones de dólares por parte del gobierno federal aprobado en junio.
“La ley de asilo en los Estados Unidos es muy complicada…
La abogada dice que es importante que las personas tengan todos los documentos necesarios antes de ver a un abogado.”
“Porque necesitamos ver lo que dice sus documentos para avisarle bien sobre sus opciones”, agrega Ziesemer.
Pese a la cantidad de personas que necesitan ayuda de un abogado, agregado que la organización continúa preparándose para que más inmigrantes se beneficien de asesoría legal gratuita.
“Estamos trabajando con la ciudad y con el estado de Nueva York de proveer información y talleres para ofrecer informar personas y para extender ayuda de cada persona que necesita”, indica la abogada.
Para conocer sobre ayuda legal gratuita puede visitar la página web.
NYIC.org