21 C
Santo Domingo
jueves, febrero 6, 2025

Actualización de la boleta del Salón de la Fama de la MLB 2024


En 18 días, sabremos a quién ha elegido la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos para su incorporación al Salón de la Fama Nacional del Béisbol este verano, recibiendo el mayor honor individual del juego mientras las leyendas ya consagradas en Cooperstown lo observan. El anuncio se hará en directo Red MLB a las 6 pm ET el 23 de enero.

Algo que el público no tenía cuando se eligió la primera generación en 1936 es un rastreador de votos público que nos da una idea de quién puede eclipsar el umbral del 75% y ser llamado al Salón. Gracias a Ryan Thibodaux and Co. Rastreador de boletas del Salón de la Famapodemos tener una idea bastante clara de qué jugadores tienden a ser elegidos.

Según el aspecto actual del rastreador, surgen varias preguntas a medida que nos acercamos cada vez más a descubrir quiénes formarán parte de la promoción de 2024.

Los porcentajes de votación son hasta el jueves por la noche.

Adrián Beltré parece ser un candidato seguro para las elecciones: ¿qué tan cerca estará de una selección unánime?

Con 3,166 hits, 477 jonrones y cinco Guantes de Oro en la tercera base, solo por nombrar algunas de sus credenciales, Beltré parece estar en camino a la elección en su primer año en la boleta. La pregunta es: ¿qué tan cerca estará de una elección unánime?

El único candidato elegido por unanimidad al Salón de la Fama por la BBWAA fue Mariano Rivera en 2019; su nombre fue verificado en las 425 boletas enviadas. Si bien sabemos que Beltré no será una selección unánime según la información del rastreador, su nombre ha sido verificado por el 98,3% de los votantes que han hecho públicas sus boletas hasta ahora.

¿Podría Beltré terminar entre los 10 mejores porcentajes de votación del Salón de la Fama de todos los tiempos? Lo más cerca que ha estado alguien sin ser votado por unanimidad es Derek Jeter, quien recibió el 99,7% de los votos en 2020. El siguiente en la lista es Ken Griffey Jr., que obtuvo el 99,3%. Le siguen Tom Seaver (98,8%), Nolan Ryan (98,8%), Cal Ripken Jr. (98,5%), Ty Cobb (98,2%), George Brett (98,2%), Hank Aaron (97,8%) y Tony Gwynn. (97,6%).

¿Joe Mauer será elegido en su primera votación?

De manera algo sorprendente, dadas las expectativas previas a la votación, Mauer está teniendo una tendencia excepcionalmente buena en su primera votación. El ex receptor/primera base de los Mellizos recibió el 81,5% de los votos en boletas reveladas públicamente. ¿Terminará con el requerido 75% o más del total de votos cuando se contabilicen todas las papeletas?

Las credenciales de Mauer son ciertamente sólidas: tres títulos de bateo, el premio MVP de la Liga Americana de 2009, seis selecciones al Juego de Estrellas, cinco premios Silver Slugger y tres premios Gold Glove detrás del plato, sin mencionar un ranking del séptimo entre los receptores en el sistema JAWS de Jay Jaffe de evaluación para el Salón de la Fama.

Pero si bien parece haber existido la sensación de que Mauer algún día sería elegido, estaba lejos de ser una certeza que sucedería en su primer año de elegibilidad. Hasta ahora, todo va bien en ese frente: con casi un tercio de las boletas tabuladas en el rastreador no oficial, parece que Mauer tiene una oportunidad real de llegar a Cooperstown en su primer intento. Y Jason Sardell, cuyas previsiones han resultado muy acertadas en el pasado, proyectos terminará alrededor del 80%.

¿Será este el año para Todd Helton y Billy Wagner o tendrán que esperar?

Estos son dos candidatos que han tenido que superar algunos obstáculos para acercarse tanto como están ahora: Helton dio un salto cuántico al 72,2% de los votos el año pasado y Wagner alcanzó el 68,1%.

Helton, por supuesto, ha visto perjudicada su candidatura al jugar sus partidos en casa en el Coors Field durante 17 temporadas. Wagner tiene estadísticas de ritmo tremendas, pero ha habido dudas sobre la longevidad y las dificultades en la postemporada. Helton actualmente tiene un 82,4% y Wagner un 79,8%.

Las cosas son más urgentes para Wagner, a quien le queda un año de elegibilidad en la boleta electoral de la BBWAA después de este año (los candidatos permanecen en la boleta por un máximo de 10 años). Mientras tanto, Helton está en su sexta votación.

Por lo general, las boletas que no se revelan antes del anuncio del Salón de la Fama tienden a reducir los porcentajes para candidatos como Helton y Wagner, por lo que parece que las cosas podrían llegar hasta el final con ambos. Según Sardell, Wagner podría quedarse muy corto este año, en torno al 64%. También sugiere que las posibilidades de que Helton sea elegido este año son «básicamente una moneda al aire».

¿Existe alguna posibilidad de que Gary Sheffield participe en su votación final?

Sheffield también ha logrado avances significativos, pasando del 13,6% en 2019 al 55% el año pasado. Pero puede que sea demasiado poco y demasiado tarde para el toletero que conectó 509 jonrones con un OPS de .907 durante una carrera de 22 años en la MLB.

A pesar de nueve selecciones al Juego de Estrellas, cinco premios Silver Slugger, un título de bateo y un campeonato de Serie Mundial con los Marlins en 1997, la aparición de Sheffield en el Informe Mitchell ha perjudicado su candidatura hasta el punto de que sería una sorpresa si fuera elegido su última votación este año.

Hasta ahora, Sheffield ha recibido el 74,8% de los 119 votos revelados públicamente. Es una cifra alentadora, pero en los últimos años, la tendencia general ha sido que el apoyo a Sheffield entre los votantes cuyas boletas se revelan después del anuncio del Salón de la Fama ha disminuido.

El análisis de Sardell lo ubica a mediados de los 60, lo que significa que las posibilidades de Sheffield en Cooperstown pueden quedar en manos de un futuro Comité de Era.

¿Qué tan grande será el aumento en el apoyo que verá Carlos Beltrán?

Las credenciales del Salón de la Fama de Beltrán, por sí solas, deberían convertirlo algún día en un candidato fuerte para las elecciones a Cooperstown. Pero cuando estuvo implicado en la operación de robo de señales de los Astros hace unos años, su candidatura recibió un golpe.

Durante su carrera de 20 años en las Grandes Ligas, Beltrán también jugó para los Reales, Mets, Gigantes, Cardenales, Yankees y Rangers. Uno de los cinco jugadores en la historia de la Liga Americana y la Liga Nacional con al menos 400 jonrones (435) y 300 robos (312) en su carrera, fue el Novato del Año de la Liga Americana en 1999, nueve veces All-Star y tres veces seleccionado. Ganador del Guante de Oro en el jardín central.

Beltrán también tiene uno de los mejores currículums de postemporada de la historia: en 65 juegos de playoffs en su carrera, el bateador ambidiestro registró un OPS de 1.021 con 16 jonrones y 11 robos. La postemporada de 2004 de Beltrán fue inolvidable. Conectó ocho jonrones con un OPS de 1.557 para Houston.

En 2023, su primer año de elegibilidad en la boleta del Salón de la Fama, Beltrán obtuvo el 46,5% de los votos. Esa cifra probablemente fue suprimida por su participación en el escándalo de los Astros, pero de todos modos fue un buen comienzo. Actualmente su seguimiento es del 66,4%, y Sardell cree que esta vez cruzará el umbral del 60%.

¿Seguirá Andruw Jones avanzando hacia las elecciones?

Jones es uno de los mejores jardineros centrales defensivos de todos los tiempos: sólo Willie Mays (12) ganó más premios Guante de Oro en esa posición que los 10 de Jones. También fue un jugador ofensivo prolífico, conectando 434 jonrones, incluido un MLB- mejores 51 para los Bravos en 2005.

Jones, un prodigio en el sistema agrícola de Atlanta, jugaba en la postemporada en su primer año con el club de Grandes Ligas a los 19 años. En total, conectó 10 jonrones en postemporada en su carrera, incluidos tres en esa campaña de 1996, cuando se convirtió en el jugador más joven en jonronear en los playoffs (19 años, 177 días).

A pesar de sus muchos logros, tomó algún tiempo para que la candidatura de Jones al Salón de la Fama ganara fuerza. En 2019 estaba en el 7,5%, pero en el 23 había alcanzado el 58,1%. Hasta ahora, en este, su séptimo año en la boleta electoral, el modelo de Sardell sugiere que el apoyo a Jones puede haberse estancado en 58%, al menos por ahora. Actualmente tiene un 67,2% con el 31% de los votos conocidos.

Si Jones no es elegido por los escritores incluso con un aumento de apoyo en la última etapa, puede deberse a que se quedó corto en algunas categorías tradicionales como hits (menos de 2,000) y promedio de bateo (.254).

¿La primera votación de Chase Utley lo preparará para elecciones en el futuro?

En otra época, los números de la carrera de Utley podrían haberlo llevado a correr el riesgo de quedar completamente fuera de la boleta del Salón de la Fama en su primer año de elegibilidad (cualquier candidato que reciba menos del 5% de los votos no es elegible en futuras boletas de la BBWAA).

Pero como hemos visto con Helton, Wagner, Sheffield, Jones y otros, el electorado ha evolucionado tanto en composición como en utilización de métricas avanzadas para evaluar a los candidatos. Utley tiene un 42%, y Sardell lo tiene alrededor del 41% cuando se contabilizan todas las papeletas.

¿Ese tipo de apoyo en su primera votación preparará a Utley para una futura incorporación?

Utley fue seis veces All-Star y cuatro veces ganador del Premio Silver Slugger en la segunda base durante una carrera de 16 años en la MLB. En lo que respecta a los elogios, sus credenciales parecen faltar. Y en cuanto a la buena fe de “tinta negra” (casos de liderar la liga o las Grandes Ligas en una categoría estadística), su puntaje es bajo (Utley lideró la Liga Nacional con 131 carreras anotadas en 2006, y lideró a la MLB en tiempos de lanzamiento tres veces).

Sin embargo, Utley fue uno de los principales segunda base de su época. Del 2005 al 2010, bateó .298/.388/.523 con 162 jonrones y 90 robos mientras jugaba una fuerte defensa en la posición clave. De hecho, gran parte de su valor provino de su destreza defensiva. Como resultado, produjo 45,5 bGUERRA en ese lapso de seis temporadas, solo superado por Albert Pujols (52.1) entre los jugadores de posición.

Es difícil decir si Utley finalmente será elegido, pero podría hacerlo mucho peor que obtener entre un 40% y un 45% en su primer año en la boleta.

¿Evitará David Wright una aparición única en las boletas?

Durante sus primeras 10 temporadas, parecía que Wright estaba camino a Cooperstown. Bateó .301/.382/.506 con 222 jonrones en ese lapso, ganando siete selecciones al Juego de Estrellas, un par de Guantes de Oro y tres resultados entre los 10 primeros en la votación de Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.

Pero luego las lesiones lo golpearon implacablemente y nunca volvió a ser el mismo, y finalmente tuvo que dar por terminada su carrera a los 35 años en 2018, luego de tres temporadas en las que apenas estuvo en el campo.

Si bien es poco probable que llegue a Cooperstown, Wright ya tiene un compañero en el Salón de la Fama: el gran Kirby Puckett de los Mellizos. Ambos vieron sus carreras truncadas por lesiones, con Puckett jugando en 198 juegos más que Wright. El bWAR de carrera de Puckett fue de 51,2 y el de Wright de 49,2. Puckett conectó 207 jonrones con 124 en su carrera. OPS+. Wright conectó 242 jonrones con un OPS+ de 133 en su carrera.

Sin embargo, al final, Wright luchará sólo para permanecer en la boleta electoral en su primer año. Hasta ahora, ha obtenido el 5,9% de los votos, y la proyección de Sardell lo sitúa en torno al 7%. Si Wright logra sobrevivir a estas alturas, al menos tendrá la oportunidad de que su caso se examine más a fondo en los próximos años.





Source link

Salir de la versión móvil