#rd #haiti #frontera
Escuchamos y observamos con sentido crítico y abierto el accionar del liderazgo político y social de República Dominicana y ela resto del mundo.
Nos dedicamos al ejercicio exclusivo del análisis político, ejercemos el periodismo digital de investigación a través del conocimiento moderno y el poder que nos da la democracia en busca de construir un mundo más justo, abierto y participativo!
Articulos Promocionales: https://el-demcrata.creator-spring.com/listing/el-democrata-articulos-promoci
Compra mi libro aquí: https://www.amazon.com/-/es/Francisco-Tavarez-EL-Dem%C3%B3crata/dp/9945618571/ref=sr_1_2?keywords=la+plaza+de+la+bandera+y+el+derrumbe&qid=1647467864&sprefix=%2Caps%2C71&sr=8-2
Sigueme y comparte:
Correo: eldemocratard@gmail.com
https://www.instagram.com/eldemocratard/
Diario Digital: www.eldemocrata.do
@Más Allá de la Curva Francisco Tavárez
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/channel/UCWYR…
source
ES MEJOR SI LA PRIVATIZAN ASI POR LO MENOS LAS HAITIANAS PREÑADAS TIENEN QUE PAGAR POR LOS SERVICIOS, TOTAL ESOS GASTOS SE LOS COBRAN AL PUEBLO DOMINICANO QUE PAGA IMPUESTOS 🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🧩🥎
Me voy con ramfis Trujillo presidente para poner orden jóvenes unidos de. Villa altagracia con ramfis Trujillo presidente para poner orden 💖💛💚💖💛💚🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴💖💖💚
Hay que votar por Ranfys hay que salir del pasado y el presente
Hermano usted hiso una labor extraordinario en la frontera, no se preste para vagabunderias, usted es mucho mas que eso.
Yo soy pro-privatización, a pesar de que desconozco este caso y no digo estar de acuerdo en concreto porque desconozco los detalles. Lo que estoy en desacuerdo es con la privatización cuando se hace con fondos públicos y los contratos son abusivos en contra del estado, que es quien pone el dinero. Pero menciono que soy pro-privatización porque me llama la atención cuánto miedo la gente le tiene al capital privado. A pesar de que detesto a Leonel, tengo que defenderlo en este caso, dado que la mayoría de la gente no entiende el por qué Leonel privatizó empresas estatales. Porque claro, es bueno criticar el accionar de un mandatario ahora que el país tiene un PIB de 112.5 mil millones, pero ve a 1996 donde el PIB no llegaba ni a 18.24 mil millones, para una nación de 8 millones de personas, ahondo en este punto en un rato.
Empecemos por la premisa principal de la privatización: "Una empresa, si no funciona, quiebra mientras que las instituciones se convierten en sanguijuelas del erario público donde se busca mejorar su ineficiencia inyectándole dinero, pero no es ahí donde yace el error sino en la falta de gestión". Sé que esta trillada esta afirmación, pero no deja de ser cierta, además la aplatano un poco. Privatizar no es regalar las instituciones públicas sino inyectarles capital privado que no sale de las "arcas públicas" para el correcto funcionamiento, y la administración se le cede a la empresa, pero ¡adivina qué!, la responsabilidad también, y las pérdidas y la mala gestión es pagada por el bolsillo de ellos y no del estado, ademas el estado puede puede sancionar a dicha empresa y ponerle multas en caso de no cumplir con el servicio. La privatización elimina o reduce la corrupción administrativa, ademas el estado puede puede sancionar a dicha empresa y ponerle multasnadie va a sobrevaluar algo donde el dinero sale de sus bolsillos(a menos que sea paademas el estado puede ra pagar menos impuestos), ni nadie va a poner botellas en su empresa, Si quebró la empresa que administra, el estado simplemente busca otro que se haga cargo pero con su dinero. La privatización tiene otra ventaja, que es que en la práctica funciona igual que en la teoría, mientras que la centralización pública no, siempre las gestiones son inconsistentes a través del tiempo, llega una buena gestión y 5 malas y siempre seguirá siendo así, mientras que las empresas crean lineamientos y tienen que ser seguidos.
Todo este tiempo he hablado de empresas, y la salud amigo mío, si bien es un derecho humano, este no está condicionado por el origen del capital que se utiliza, y tanto hospitales públicos, públicos-privados, clínicas privadas, tienen que someterse a las regulaciones impuestas por el estado dominicano a través de las instituciones correspondientes, o sea ahí es donde hay que poner el ojo.
Sigo, con Leonel, haciendo énfasis en que para mí es un manoso que no puede volver a ser presidente de la República, para que no digan que tengo que ver algo con ese hombre, 2 periodos, casos como el de la Barrick Gold, super tucanos, peajes sombra, un charlatán en gran medida, pero hoy vamos a hablar de Leonel tienes que analizar su posición en el espectro político, y Leonel un poco más de centro izquierda, incremento del gasto público, impuestos progresivos, aumento del tamaño del estado, miembro del grupo de Puebla, y nadie en este espectro político considera que es correcto vender propiedad estatal, pero Leonel a parte de su ideología es un tipo pragmático (hay que reconocerlo), y al llegar al gobierno en 1996 se dio cuenta de que ninguna de esas instituciones tenía recursos para operar por lo que era necesario inyección de capital, y la decisión que Leo quería tomar era inyectarle capital público, y de paso quedarse con parte del dinero 🤑, pero en las arcas públicas no suficiente para dicho fin, si los saco de otro lado puedo fallar en mis promesas de gobierno… ojo de esas empresas del CORDE hay una que es de vital importancia (las de electricidad) por lo que hay que resolver el problema lo más rápido posible.
La privatizacion tiene fallas, como por ejemplo, que tal que los empresarios encuentren huecos legales para enriquecerse, para eso la solucion seria inmediamente pase equilibrar la balanza poniendo cubriendo dichos huecos legales modificando las leyes ya existentes, una debilidad que se puede convertir en la fortaliza de la privatizacion dado que puede blindar nuestras leyes ante situaciones futuras.
Los pasiente de los hospitales se conocen por la funda de estudios y analice es siempre tiene que repetir y uno con los mimo problema los médico saben de mucha receta y etudio
Qué barbaridad todo está privatizado en este país ya no tenemos prácticamente nada hasta cuando 😢😢😢😢
Poco a poco abinadel se come el país es peor k danilo y se está robando junto a los empresario las cosa del pueblo dominicano
K paso con la fuerza del sector salud y educación pueden paralizar el país por completo
,,francisco este sistema es mas delo mismos esto sejodio ,, 🇩🇴🤝🌿🌲🍀🌳🇩🇴
Necesitamos privatizarlo, quien va allí de todos modos, no las dominicanas.
Ranfis,Dr Roque y yadirason la mejor opcion para la proxima eleciones.
Abinader es un titere, debes dejarse ser manejado por previos compromiso electorales.
Del dicho, a los hechos, todos solo bla bla bla, hoy solo eso, pero coooooo, porque no se tiran a las calles y sacal a ese maldito enemigo de los negros, pobres y el país, siiii, eso Luis Abinader.
La verdad que en la RD cada dias estamos peor,es que ésto político no se jartan de dinero? No piensan en la población pobre, esté gobierno es el peor gobierno que emos tenido,
Esa publicación fue para ver la reacción de los medios y el pueblo antes de ASER la privatización
Luis está ciego como estava Danilo,cual corrupción donde está la corrupción desia Danilo
Los malos es el pueblo que no sale a protestar y nodos lo aceptan
Hey Francisco los hospitales públicos en su gran mayoría solo son para los haitianos
El gobierno nstro del recule desmintió eso que es totalmente falso dice Abinader .