21.8 C
Santo Domingo
miércoles, enero 22, 2025

Baja crimen metro febrero: MTA -hay percepción de inseguridad


Los ejecutivos de la MTA reportaron una disminución en los delitos en el sistema del metro en el mes de febrero, después de que en enero hubo un fuerte aumento.

A pesar de estos usuarios, como Nirvana García, siguen preocupados por su seguridad.

“Es un sistema roto, está cayendo. Más por atención favor MTA, más atención, mucho más atención porque nos estamos volviendo locos, locas, con este sistema de verdad, más por los niños, los más jóvenes, por los ancianos, los inválidos», dijo Nirvana.

Nirvana.

En enero, se registraron más de 220 incidentes frente a los más de 150 del año anterior, según datos del departamento de policía.

Tras este aumento, los ejecutivos de la MTA indicaron que agregaron mil oficiales al sistema.

También mencionaron que la delincuencia bajó casi un 18% en las primeras tres semanas de febrero en comparación con el año pasado.

Además, las autoridades han incautado 17 armas de fuego en el metro este año, casi triplicando la cantidad de la misma fecha del año anterior.

Además, se han efectuado más de 250 arrestos por posesión de otras armas en el metro.

Sin embargo, recalcaron que la percepción pública sobre la seguridad en el sistema del metro ha empeorado, especialmente después de un ataque mortal en el tren D, que resultó en la muerte de William Álvarez.

Este incidente marcó la tercera muerte en el sistema del metro en lo que va del 2024.

Según las autoridades, los tres sospechosos involucrados, identificados como Justin Herde, Betty Cotto y Alfredo Trinidad fueron detenidos este lunes.

“Y nosotros estamos cooperando no sólo por teléfono o en reuniones en persona, sino también con el intercambio de datos que fue posible gracias a las cámaras”, dijo Janno lieber, presidente y CEO de la MTA.

Destacaron que, además de las actuales mil cámaras en los trenes, la MTA planea expandir esta cobertura a todo el sistema de metro.

Las autoridades señalan que muchos de los agresores son reincidentes y, por ello, instantáneamente a los legisladores a implementar reformas en el sistema judicial.

Esto con el objetivo de garantizar que quienes cometan delitos en el sistema de metro enfrenten mayores consecuencias.

“La policía de Nueva York no sentencia a la gente, no condenamos a la gente, no los ponemos en libertad. Nosotros hacemos el arresto y lo entregamos, la pregunta es ¿por qué estamos arrestando a personas 50 veces?”, dijo Michael Kemper, jefe de tránsito del NYPD.

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este enlace para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos