25.8 C
Santo Domingo
domingo, julio 13, 2025

Biden recibirá al primer ministro de la India en una cena de estado


El presidente Biden dará la bienvenida al primer ministro de la India a la Casa Blanca para una visita de estado y una lujosa cena el próximo mes, ofreciendo un beneficio diplomático muy valioso para un aliado económico fundamental, pero también para un líder que ha demostrado tendencias autoritarias.

El primer ministro Narendra Modi se reunirá con Biden el 22 de junio, según un comunicado de la Casa Blanca el miércoles. Será la tercera cena de Estado del presidente, tras acoger los lideres de francia y Corea del Sur. Karine Jean-Pierre, secretaria de prensa de la Casa Blanca, dijo que la visita celebraría “los cálidos lazos de familia y amistad que unen a estadounidenses e indios”.

Para Biden, la visita es una oportunidad para acercar aún más a India en la cooperación económica y de seguridad, especialmente cuando se trata de contrarrestar la creciente influencia de China en el mercado global.

Rick Rossow, asesor principal y presidente de la India en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, dijo que a Estados Unidos le interesa continuar trabajando con India, que es uno de los socios comerciales más grandes de Estados Unidos y es un aliado en materia de seguridad en la región.

“El lado positivo, comercialmente, en cuanto a seguridad, es lo suficientemente fuerte donde creo que verá un alto nivel de compromiso”, dijo. “Si miras los números, miras el comercio y la inversión bilaterales, los números son realmente bastante sólidos”.

Pero la visita también pondrá a prueba una de las observaciones favoritas de Biden: que el mundo se encuentra en un punto de inflexión en el que los países deben elegir entre la autocracia y la democracia.

El Sr. Modi, el líder de la democracia más poblada del mundo, ha sido empujando constantemente a su país hacia lo que es efectivamente el gobierno de un solo partido, consolidando el poder político dejando de lado a sus rivales y sometiendo el sistema judicial a su voluntad.

En marzo, Rahul Gandhi, el líder de la oposición más conocido de la India y el principal rival del primer ministro, fue acusado de difamación por las críticas políticas dirigidas a Modi. La sentencia condujo a la destitución de Gandhi del Parlamento de la India apenas unos meses antes de las elecciones nacionales en las que Modi buscará un tercer mandato.

Fue el tipo de desarrollo sobre el que Biden ha estado advirtiendo, tanto dentro de los Estados Unidos durante el mandato del presidente Donald J. Trump como en el extranjero.

“Hay una competencia entre autocracias y democracias, y tenemos que tener éxito”, dijo Biden el verano pasado durante declaraciones en Madrid. Usó la misma frase nuevamente en las Naciones Unidas en Nueva York, durante su discurso sobre el Estado de la Unión este año y hace apenas dos semanas durante su reunión con el presidente de Corea del Sur en la Casa Blanca.

Modi, que es muy popular en India, ha desplegado algunos de los mismos enfoques políticos que el predecesor de Biden.

Públicamente, el líder indio abrazó a Trump como una especie de espíritu afín. Ambos llegaron al poder abrazando el populismo de derecha y argumentando que eran campeones de personas que luchaban contra un establecimiento corrupto. Ambos prometieron hacer que sus países «volvieran a ser grandes». Y ambos explotaron las divisiones religiosas, económicas y culturales.

Durante una gira política de 2019 por Estados Unidos llamó «¡Hola, Modi!» el primer ministro habló con entusiasmo de Trump frente a 50.000 estadounidenses en un estadio de Houston.

“Siempre ha sido el mismo: cálido, amigable, accesible, enérgico y lleno de ingenio”, dijo Modi sobre Trump. “Lo admiro por algo más: su sentido de liderazgo, pasión por Estados Unidos, preocupación por cada estadounidense, creencia en el futuro estadounidense y una firme determinación de hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande”.

Rossow dijo que excluir a Gandhi del Parlamento “probablemente registró un poco más” entre las personas preocupadas por las acciones de Modi. Pero dijo que Modi también había presionado dentro de India para cambiar el poder del gobierno central a los estados, a pesar de que muchos de los gobiernos locales no están controlados por su partido político.

Como resultado, dijo, es probable que Biden se concentre en los temas más amplios comunes a ambas naciones cuando Modi llegue a Washington. Los dos hombres también se verán este mes durante la visita de Biden a Australia para una cumbre.

Estados Unidos espera cada vez más que India pueda ayudar a ser un baluarte contra la creciente influencia económica de China. El año pasado, Janet L. Yellen, secretaria del Tesoro, visitó la india en un esfuerzo por consolidar los lazos mientras Estados Unidos busca sacar las cadenas de suministro de las garras de sus adversarios políticos y económicos.

El gobierno de Biden está tratando de alentar a los fabricantes de chips y otros a trasladar sus instalaciones a lugares como India, en lugar de seguir dependiendo de China. Ese deseo se intensificó después de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, que ayudó a desbaratar la red global de proveedores, especialmente para bienes de alta tecnología.

“Si realmente comienzan a jugar con la forma en que se llevan a cabo las elecciones, si dan un paso dramático para empeorar los medios de vida de los musulmanes en el país, entonces creo que podría haber una mirada más dura”, dijo Rossow sobre Modi y su gobierno. En India. Pero por ahora, agregó, Estados Unidos sorteará los desafíos.



Source link

Salir de la versión móvil